22 de Febrero de 2025

logo
Insumos para empaque

Los países de la UE apoyan prohibir el bisfenol A en materiales en contacto con alimentos

Los expertos de la EFSA identificaron efectos potencialmente nocivos para el sistema inmunitario
Guillermina García

Compartir

Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) apoyan la propuesta de la Comisión Europea (CE) para prohibir el bisfenol A en los materiales en contacto con los alimentos, como en latas de metal o en botellas de plástico reutilizables.

Los expertos científicos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) ya identificaron los efectos potencialmente nocivos para el ser humano de este compuesto, que pueden derivar en problemas para la salud de todos los grupos de edad.

En un comunicado, la CE señala que los países tomaron la decisión consideraron las últimas pruebas científicas y con vistas a proteger la salud de los ciudadanos y garantizar los estándares de seguridad alimentaria más elevados.

El bisfenol A se utiliza para producir resinas empleadas para fabricar recubrimientos protectores y láminas para latas y cubas de bebidas y alimentos. Foto: Freepik

No dejes de ver: Investigan fuga química de los envases de alimentos a través de modelos mejorados

¿Qué es el bisfenol A?

De acuerdo con la EFSA, El bisfenol A (BPA) es una sustancia química que se utiliza en combinación con otras sustancias para fabricar plásticos y resinas.

El BPA se utiliza, por ejemplo, en plásticos de policarbonato, un tipo de plástico transparente y rígido utilizado para fabricar dispensadores de agua, recipientes de almacenamiento y botellas de bebidas reutilizables.

También se utiliza para producir resinas epoxídicas empleadas para fabricar recubrimientos protectores y láminas para latas y cubas de bebidas y alimentos.

Sustancias químicas como estas, utilizadas en envases de alimentos, pueden migrar en cantidades muy pequeñas a los alimentos y bebidas que contienen. Por lo que los científicos de la EFSA revisan periódicamente su seguridad, teniendo en cuenta los nuevos datos.

La CE señala que los países tomaron la decisión consideraron las últimas pruebas científicas y con vistas a garantizar la seguridad de los alimentos. Foto: Freepik

¿En qué aplicará la prohibición?

Esta prohibición aplicará principalmente al uso del bisfenol A en los envases, como el revestimiento utilizado en las latas de metal. También se prohibirá el uso del bisfenol A en artículos de consumo como:

  • botellas de plástico reutilizables para bebidas
  • refrigeradores de distribución de agua
  • otros artículos de cocina

Además, se aplicarán excepciones limitadas cuando no haya alternativas seguras disponibles y periodos de transición cuando no representen un riesgo para los consumidores. Lo que permitirá a la industria adaptarse y evitar posibles perturbaciones en la cadena alimentaria.

Finalmente, se propuso la prohibición tras una consulta pública y “amplios debates con todos los Estados miembros”. Se adoptará formalmente tras un periodo de escrutinio de la Eurocámara y el Consejo, y entrará en vigor al final de 2024.

Seguro te interesa: Los diferentes tipos de empaques para alimentos listos para consumir


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Envases inteligentes con nanotecnología: extendiendo la vida útil de los productos alimentarios en climas cálidos

La nanotecnología en los envases inteligentes impulsa la conservación de alimentos

Insumos para empaque

Desarrollo de bioplásticos a partir de residuos agroindustriales: cáscaras de cacao como alternativa ecológica 

Cáscaras de cacao convertidas en bioplásticos son una solución ecológica para el packaging

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne