2 de Abril de 2025

logo
Insumos para empaque

La UE exhorta a establecer obligaciones en el ciclo de vida del plástico

Se estima que el texto final sobre este tratado concluya en el próximo mes de noviembre
Guillermina García

Compartir

En el marco de la cuarta ronda de sesiones del Comité Intergubernamental de Negociación (CIN-4), la Unión Europea (UE) exhorta al establecimiento de obligaciones que vinculen de forma jurídica a lo largo de todo el ciclo de vida del plástico.

Es decir, desde la producción de polímeros hasta la gestión de residuos y la eliminación final, para evitar la contaminación.

En un comunicado, la Comisión Europea para el pacto Verde Europeo señala que “los plásticos son importantes en la economía y en la vida cotidiana. Sin embargo, los efectos negativos sobre el medio ambiente y la salud humana causados por la contaminación por plásticos deben llegar a su fin”.

En ese sentido, el nuevo tratado global debe transformar la forma en que se diseñan, producen, utilizan y reciclan los productos plásticos.

Por esa razón, la UE hace un llamamiento para unir fuerzas en la lucha contra la contaminación, que también abordará la crisis climática y de biodiversidad a las que se enfrenta actualmente el mundo.

Los ministros de la Coalición de Alta Ambición, piden disposiciones vinculantes en el tratado para aumentar la circularidad segura de los plásticos. Foto: Freepik

Seguro te interesa: Organizaciones piden respetar el tratado global del plástico

¿Qué prohibiciones propone la UE en el uso del plástico?

La Dirección General de Medio Ambiente de la UE asevera que las sustancias y las características de diseño introducidas en la fase de producción o fabricación del ciclo de vida del plástico, tienen un impacto significativo en la contaminación por plásticos.

Por ello, la adopción de un instrumento jurídicamente vinculante para poner fin a la contaminación por plásticos es una prioridad del Plan de Acción para la Economía Circular de la UE. Esto en el marco del Pacto Verde Europeo.

Para movilizar el apoyo en el INC-4, la UE participa activamente en la Coalición de Alta Ambición (HAC) para poner fin a la contaminación por plásticos. Que incluye a 65 países comprometidos a apuntar alto en las negociaciones para poner fin a la contaminación por plásticos para 2040.

Por su parte, los ministros de la Coalición de Alta Ambición, piden disposiciones vinculantes en el tratado para aumentar la circularidad segura de los plásticos en la economía. Guiados por la jerarquía de residuos, incluso centrándose en la reducción de plásticos evitables, innecesarios y problemáticos.

Además, la coalición subraya la necesidad de garantizar que solo se produzcan, importen, exporten y comercialicen productos de plástico que se adhieran a un conjunto de criterios acordados.

Y pide a las partes que se comprometan con objetivos en áreas clave como:

  • la reducción
  • la reparabilidad
  • la reciclabilidad
  • la reutilización ambientalmente racionales y seguras
  • los sistemas de recarga
  • el uso de contenido reciclado
Se espera que el trabajo intersesional planificado facilite el trabajo de los delegados en el INC-5. Foto: Naciones Unidas

En noviembre llega la INC-5

Los delegados asistentes al Cuarta sesión del Comité Intergubernamental de Negociación para desarrollar un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación plástica establecieron un grupo de redacción legal.

El cual comenzará a trabajar en INC-5, para garantizar la claridad legal del nuevo instrumento sobre la contaminación plástica.

Los delegados finalmente acordaron establecer dos grupos ad hoc de expertos de composición abierta entre sesiones, cuyo trabajo se considerará en el INC-5 en noviembre de 2024, para:

  • desarrollar un análisis de fuentes y medios potenciales que podrían movilizarse para la implementación de los objetivos del instrumento. Incluidas opciones para el establecimiento de un mecanismo financiero, la alineación de los flujos financieros y la catalización de la financiación
  • analizar criterios y enfoques no basados en criterios, con respecto a productos plásticos y sustancias químicas de interés en productos plásticos y diseño de productos. Centrándose en la reciclabilidad y reutilización de los productos plásticos considerando sus usos y aplicaciones.

Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Reciclaje avanzado: el proceso innovador y sustentable que impulsa la economía circular

Las tecnologías de reciclaje avanzado crean materias primas que se transforman en productos nuevos

Insumos para empaque

Gobierno de Estados Unidos pone fin al uso de pajitas de papel

Trump sostiene que las pajitas de plástico han sido reemplazadas erróneamente por las de papel

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural