1 de Abril de 2025

logo
Insumos para empaque

Innovan un bioplástico de hoja de piña para envasado de alimentos

Guillermina García
Fibra de piña

Compartir

Investigadores del Instituto de Tecnología del Rey Mongkut en Ladkrabang, Tailandia desarrollaron un bioplástico compuesto de fibra de hoja de piña de ácido poliláctico (PLA). El compuesto podría contribuir a satisfacer la creciente demanda de envases de alimentos biodegradables.

La formulación consta de un 10% de PLA y fibra de hoja de piña, que exhibió temperaturas de fusión mejoradas, resistencia al calor y propiedades de barrera. El material antimicrobiano también inhibió el crecimiento de varios patógenos transmitidos por los alimentos y minimizó el número de patógenos transmitidos por los alimentos en las superficies del material.

Con este desarrollo, los investigadores estiman que este material podría mejorar la seguridad alimentaria, la calidad de los alimentos y prolongar la vida útil.  Especialmente para los alimentos listos para comer.

Abundantes desechos de hojas de piña

Existen grandes posibilidades de que el material pueda comercializarse en un futuro próximo, considerando el acceso continuo a los desechos de hojas de piña en Tailandia. Donde hay 75 fábricas de procesamiento de piña, y solo estas generan aproximadamente 200 toneladas métricas de desechos agrícolas por día.

Recientemente, las fibras agrícolas se han convertido en productos de mayor valor agregado para el envasado de alimentos para reemplazar los plásticos no biodegradables. Pues los no biodegradables son una de las fuentes más graves de contaminación tóxica del planeta.

El material PLA se revistió con sobrenadantes brutos que contenían nisina, un péptido antibacteriano policíclico que se utiliza a menudo como conservante de alimentos. Se demostró que el recubrimiento antimicrobiano inhibe el crecimiento de patógenos, incluida Salmonella, en condiciones de cultivo. También redujo el número de patógenos probados en las superficies del material recubierto.

Datos de Innova Market Insights, señalan que el 59% de los consumidores globales creen que  la función protectora del empaque  es más importante desde el brote del virus Covid-19. Pues a lo largo de la pandemia, las preocupaciones por la higiene de los consumidores crecieron, dando lugar a tecnologías antimicrobianas.

Te puede interesar: Fabrican envases con pasta de celulosa a partir de residuos hortofrutícolas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Reciclaje avanzado: el proceso innovador y sustentable que impulsa la economía circular

Las tecnologías de reciclaje avanzado crean materias primas que se transforman en productos nuevos

Insumos para empaque

Gobierno de Estados Unidos pone fin al uso de pajitas de papel

Trump sostiene que las pajitas de plástico han sido reemplazadas erróneamente por las de papel

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación