15 de Abril de 2025

logo
Insumos para empaque

Mediante alianza estas empresas impulsan la transparencia en la sostenibilidad de la cadena de valor de los envases

La medición del carbono es la forma universal de determinar el impacto ambiental
Guillermina García

Compartir

La consultora de sostenibilidad de envases Aura y el especialista en datos de gestión de carbono CarbonQuota establecen una alianza cuyo objetivo es proporcionar una "visión holística" de la sostenibilidad de sus envases.

  • Esto será posible a través de la integración de la calculadora de carbono de CarbonQuota en la plataforma e-halo de Aura.

Dicha integración permite a las empresas determinar el impacto de carbono de sus envases al tiempo que aprovechan las funcionalidades existentes de e-halo, como la evaluación de la reciclabilidad, todo en tiempo real.

La integración de la calculadora de carbono en e-halo permite múltiples evaluaciones que se generan a partir de los mismos datos centrales. Incluida la reciclabilidad por país y el cumplimiento legislativo de los atributos de empaque en riesgo y prohibidos, además de las emisiones de carbono a nivel de componentes y materiales.

No dejes de ver: La huella de carbono podría reducir con el uso de envases reutilizables

Los cálculos de carbono subyacentes siguen su metodología definida, alineada con todos los estándares internacionales relevantes. Foto: Freepik

Así se integran las plataformas en pro de la sostenibilidad

La integración de CarbonQuota con e-halo mejora la capacidad de la plataforma para ofrecer una solución integral de sostenibilidad para los envases. La relación se expande rápidamente a áreas como la habilitación de evaluaciones de ciclo de vida completo para los clientes y la regulación de la UE sobre productos libres de deforestación.

La regulación libre de deforestación hace que sea ilegal colocar ciertos productos básicos, como:

  • papel
  • madera
  • ganado
  • soja
  • aceite de palma
  • café
  • caucho

Esto es a nivel de producto y afecta a todos los actores de una cadena de valor que entra en Europa.

Por ello, los especialistas subrayan que a medida que más empresas consoliden sus objetivos de cero emisiones netas, esta asociación les proporcionará los datos que necesitan para garantizar que sus viajes de sostenibilidad sean precisos y efectivo.

La integración de la calculadora de carbono en e-halo permite múltiples evaluaciones que se generan a partir de los mismos datos centrales. Foto: Freepik

Más que una simple combinación de tecnología

Esta alianza impulsa una mayor transparencia en las credenciales de sostenibilidad de la cadena de valor de los envases. Esto no solo permite la honestidad y la transparencia, sino que también permite a los clientes educar a toda la cadena de valor, incluidos los consumidores.

Muchos clientes se han comprometido con vías de cero emisiones netas y necesitan divulgar el progreso anualmente. Las divulgaciones se realizan a través de múltiples iniciativas de vías, como CDP y SBTi.

Por último, utilizando la ciencia más reciente y los más altos estándares internacionales para calcular la huella de carbono y otras métricas ambientales, CarbonQuota trabaja con organizaciones globales líderes en empaques y bienes de consumo masivo e impresión.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Reciclaje avanzado: el proceso innovador y sustentable que impulsa la economía circular

Las tecnologías de reciclaje avanzado crean materias primas que se transforman en productos nuevos

Insumos para empaque

Gobierno de Estados Unidos pone fin al uso de pajitas de papel

Trump sostiene que las pajitas de plástico han sido reemplazadas erróneamente por las de papel

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola