21 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

Impulsan reciclaje de residuos plásticos

Guillermina García
Reciclaje-plástico

Compartir

El informe Plastic Recycling Factsheet, presentado por Ion Olaeta, presidente de Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje, destaca el desafío de impulsar el reciclaje de plásticos para adecuarlo al nuevo modelo de economía circular que pretende alcanzar la Unión Europea.

El referido informe señala que la producción mundial anual de plásticos aumentó de dos a 380 millones de toneladas desde 1950 y se espera se duplique para 2035 y se cuadruplique para 2050. Además, el consumo mundial de plásticos aumentó más de 20 veces en los últimos 50 años, y se estima que se duplicará de nuevo para 2034, si no se toman medidas.

El estudio se centra en Europa y señala que, a pesar de ser una de las regiones más avanzadas en lo que respecta a la recogida y el reciclaje de plásticos, la tasa de reciclaje sigue siendo del 30%.

Las políticas sancionadoras o prohibicionistas que se pretenden impulsar desde la Unión Europea no parecen ser capaces por sí mismas de acabar globalmente con el problema planteado y, además, suelen acabar demonizando a un material que, sin ir más lejos.

Te puede interesar: Fomentarán el reciclado de envases

¿Cómo enfrentar los desafíos del reciclaje de plástico?

Para hacer frente a los desafíos para el reciclaje de plásticos se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos:

  • Contar objetivos de contenido de material reciclado en nuevos productos para lograr mercados finales para los plásticos reciclados.
  • La falta de incentivos de mercado y fiscales para premiar los beneficios ambientales y sociales tan importantes derivados de la actividad de reciclaje, ya sea en términos de ahorro de energía y de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) o de creación de empleo en Europa.
  • La insuficiente aplicación de normas estrictas de recogida selectiva para aumentar la calidad de los plásticos.
  • La escasa armonización del marco legislativo para promover el cumplimiento de los objetivos de reciclaje y de contenido de material reciclado en nuevos productos, y para fomentar el ecodiseño de los productos.
  • La necesidad de mejorar el diseño para poder reciclar todos los productos hechos de plástico o que lo incorporen.
  • La falta de una interfaz entre la legislación sobre residuos y la legislación sobre productos químicos, en donde las sustancias preocupantes constituyen un problema sistémico a la hora de evaluar correctamente los flujos de plásticos para un reciclaje seguro, teniendo en cuenta los riesgos reales en función de los usos finales adecuados.

Te puede interesar: ¿Cómo mejorar el reciclaje durante la pandemia?


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Innovan envases flexibles 100% reciclables con altas prestaciones para alimentos frescos

Estas soluciones contribuyen a la transición a una economía circular en el sector del packaging

Insumos para empaque

Avances de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en México 2025

La LGPGIR avanza en 2025 con nuevas reformas para mejorar la gestión de residuos en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B