2 de Abril de 2025

logo
Insumos para empaque

Identifican métodos para reducir las emisiones de CO2 de las latas de aluminio

Todos los actores  en la cadena de suministro de aluminio  deben asumir la responsabilidad de actuar
Guillermina García
Latas- de-bebidas

Compartir

Un estudio encargado por el Instituto Internacional del Aluminio (IAI) revela que al implementar prácticas mejoradas de reciclaje de latas de aluminio en seis países, las emisiones globales de CO2 podrían reducirse hasta en 60 millones de toneladas métricas para 2030.

El informe identifica 20 palancas estratégicas a corto y largo plazo en Australia, Camboya, Corea del Sur, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos y Vietnam para mejorar los sistemas de reciclaje. Así como elevar las tasas de reciclaje de latas de bebidas.

Según el estudio, estos esfuerzos son cruciales para acomodar el aumento anticipado del 50% en el consumo mundial de latas de bebidas entre 2020 y 2030. Lo que resultaría en aproximadamente tres millones de toneladas métricas de latas de bebidas usadas (UBC) anualmente.

El reciclaje tiene un papel muy importante que desempeñar en la descarbonización general de la industria del aluminio. Porque el reciclaje actualmente emite 0.6 toneladas métricas de CO2e por tonelada métrica en comparación con 16.6 toneladas métricas de CO2e por tonelada métrica para el aluminio primario.

La reciclabilidad superior de las latas de bebidas de aluminio continúa inspirándonos a crear conciencia. Foto: Freepik

No dejes de ver: El papel de las latas de aluminio dentro de la economía circular

Impulsando el reciclaje de aluminio

El informe subraya la necesidad de mejorar la concienciación, la inversión en infraestructura y la gestión del flujo de residuos para aumentar las tasas de reciclaje.

También identifica oportunidades perdidas en los sistemas de reciclaje actuales, como cerrar la brecha entre la recolección de UBC y el reciclaje de lata a lata. Y comprender por qué algunas latas terminan en vertederos a pesar de los sistemas de reciclaje exitosos en ciertas regiones.

Los desafíos también incluyen la falta de puntos de acceso iniciales de reciclaje e infraestructura para el comercio de residuos y la trazabilidad. Según el informe, los sistemas de reciclaje globales robustos son esenciales para garantizar que el volumen adicional de aluminio mantenga un ciclo de vida circular en lugar de terminar en vertederos.

Los sistemas de reciclaje globales robustos son esenciales para garantizar que el volumen adicional de aluminio mantenga su ciclo de vida. Foto: Freepik

Circularidad del aluminio

Los sistemas globales de reciclaje tienen como objetivo mantener los materiales valiosos dentro de un circuito cerrado, preservar los recursos naturales. Así como de reducir el consumo de energía y las emisiones asociadas con la producción de aluminio primario.

Las latas de bebidas son ampliamente consideradas como infinitamente reciclables, con alto contenido reciclado y un rápido tiempo de respuesta de reciclaje.

La reciclabilidad superior de las latas de bebidas de aluminio continúa inspirándonos a crear conciencia y construir infraestructura para una tasa de recuperación más sólida en todo el mundo, según los especialistas.

La demanda del mercado de aluminio bajo en carbono continúa creciendo significativamente en línea con los compromisos ESG y cero neto de los gobiernos y las empresas de todo el mundo.

El reciclaje de aluminio promueve la descarbonización. Ya que requiere solo el 5% de la energía en comparación con la fabricación de aluminio primario y emite un 95% menos de carbono.

Por eso es importante establecer una economía circular para el aluminio, un material crítico para una economía más verde, concluye el informe.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Reciclaje avanzado: el proceso innovador y sustentable que impulsa la economía circular

Las tecnologías de reciclaje avanzado crean materias primas que se transforman en productos nuevos

Insumos para empaque

Gobierno de Estados Unidos pone fin al uso de pajitas de papel

Trump sostiene que las pajitas de plástico han sido reemplazadas erróneamente por las de papel

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural