25 de Abril de 2025

logo
Insumos para empaque

EVOH, el revestimiento de envases sostenible

Buscando una alternativa al plástico para envases sostenible, EVOH se acopla a todas las necesidades
Lola Bahena
Melodea

Compartir

La industria de envases también busca crear una economía circular con alternativas ecológicas para reducir el impacto que generan los plásticos, con un revestimiento de barrera sostenible.

El revestimiento de barrera sostenible es un desarrollo de la empresa Melodea, que presenta la innovación MelOx NGen, que esta diseñados para permitir la reciclabilidad de los envases de plástico para alimentos y más.

Seguro te interesa: Envases ERT prologan la vida útil de alimentos

Nuevo revestimiento de barrera

El revestimiento EVOH, cuenta con perfil ecológico, con una nueva barrera que ha demostrado ser superior en su función clave de mantener la frescura de los alimentos y reducir sustancialmente los residuos plásticos.

Está aprobado por la FDA y el BfB como compatible para el contacto con alimentos, proteger y prolongar la vida útil de alimentos como aperitivos, dulces barritas nutritivas, carnes y productos lácteos.

¿De qué está hecho el revestimiento EVOH?

El revestimiento es un recubrimiento de base acuosa y origen vegetal diseñado para recubrir la superficie interior de numerosos tipos de envases alimentarios de plástico, como películas, bolsas, tapas y blísteres, utilizados para contener productos de gran consumo.

Melox NGen de Melodea está diseñado para sustituir el plástico con una alternativa sostenible y rentable a los copolímeros de alcohol vinílico etílico derivados del petróleo.

Es por eso que EVOH es recomendado en envases por las propiedades de conservación de alimentos, así como los materiales plásticos met-PET, usados habitualmente para fabricar tapas.

Objetivos sostenibles

El principal objetivo del revestimiento es el enfoque sostenible, que puede ayudar a los envasadores de alimentos a cumplir sus objetivos de sostenibilidad y ajustarse a las normativas gubernamentales destinadas a reducir la utilización de plásticos de un solo uso.

Para cumplir con los objetivos de reducir el plástico, la UE ha puesto en marcha la Directiva que establece reducir un 55% los residuos para 2030, además que en 2021 se aprobó un impuesto de 800 euros por toneladas de envases.

El esfuerzo colectivo mundial para frenar drásticamente el uso de plástico es un proceso largo y complejo".

Doctor Shaul Lapidot, director general y cofundador de Melodea.

Reducir envases plásticos

Especialistas advierten que la mayoría de los envases de plástico disponibles en la actualidad no pueden reciclarse debido a su composición multiestructural, por lo que EVOH se vuelve una gran alternativa al infundirse en finas películas de plástico.

Esto también incluye los plásticos monoestructurales que poseen propiedades de rendimiento excepcional y son reciclables, y desde la pandemia de COVID-19 el aumento a este tipo de ingredientes sostenibles aumento considerablemente.

Es tanta la popularidad del material que ha sido seleccionado como finalista en los Premios a la Sostenibilidad 2023, en la categoría de sostenibilidad en envases organizados por Packaging Europe.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Insumos para empaque

Tecnologías para una gestión de residuos y producción eficientes sin emisiones

Las soluciones para la gestión de residuos transformarán la forma en que se tratan los desechos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Insumos para empaque

Reciclaje avanzado: el proceso innovador y sustentable que impulsa la economía circular

Las tecnologías de reciclaje avanzado crean materias primas que se transforman en productos nuevos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles