22 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

Esto pasará con los plásticos y la Ley de Economía Circular para 2025

Guillermina García
economía-circular

Compartir

La nueva economía de los plásticos es una visión de economía circular para el plástico, donde éste nunca se convierte en residuo. Por ello se establece una solución a la causa raíz de la contaminación por residuos plásticos, ofreciendo beneficios:

  • Económicos
  • Ambientales
  • Sociales

En noviembre de 2021 México aprobó la Ley General de Economía Circular, la cual busca que el valor de los productos, materiales y recursos se mantengan vigentes dentro del ciclo económico durante el mayor tiempo posible.

De tal forma que se pueda reducir al mínimo la generación de residuos, como estrategia principal para contrarrestar la generación excesiva de residuos, y promover el reciclaje, rediseño y reutilización de estos.

Este instrumento jurídico busca promover la eficiencia en el uso de los productos, servicios, materiales y materias primas secundarias, así como la valorización energética para cumplir con las políticas de cero residuos.

Te puede interesar: La economía circular y su relación con el “santo grial” del reciclaje

plásticos
En noviembre de 2021 México aprobó la Ley General de Economía Circular, la cual busca que el valor de los productos, materiales y recursos se mantengan vigentes dentro del ciclo económico.

Hacia una solución de fondo

De acuerdo con los especialistas, las reformas a la Ley General para la Gestión Integral de Residuos (LGPGIR) en materia de plásticos de un solo uso son de gran calado.

Pues enfatizan la necesidad de impulsar el rediseño de envases y empaques de plástico, orientado a reducir el volumen de residuos que se generan por su uso.

Además de facilitar su aprovechamiento a través del reuso o reciclaje para nuevos productos, y de esta forma avanzar hacia la Economía Circular.

En ese sentido, y rumbo al 2025, destaca la reducción de 70 mil toneladas de plásticos innecesarios a través de:

  • La eliminación directa por rediseño de empaques y envases más sustentables
  • Sustitución por plásticos con mayor grado de reciclabilidad
  • Aumento del porcentaje de contenido reciclado en los nuevos envases y empaques

En línea con la meta del Acuerdo Nacional del 20% para 2025 se ha reducido el uso de resina plástica virgen proveniente de derivados del petróleo, que ha sido sustituida por material reciclado y por resinas de origen renovable.

También puedes leer: Ecodiseño de envases, clave para reducir el impacto ambiental

bolsas-de-plástico
La ley define la economía circular como el sistema de producción, distribución y consumo de bienes y servicios.

Ley General de Economía Circular

Esta ley se promulgó en el Senado de la República el pasado 8 de noviembre de 2021. La cual tiene como objetivos:

  1. Promover la eficiencia en el uso de los productos, servicios, materiales, materias primas secundarias y subproductos a través de la reutilización, el reciclaje y el rediseño o cualquier criterio de economía circular.
  2. Facilitar la valorización energética para cumplir con las políticas de cero residuos.
  3. Facilitar el desarrollo tecnológico para el reciclaje, la reutilización y el rediseño de productos, impulsar y fomentar que los productos incorporen criterios de economía circular.
  4. Promover la integración de cadenas de valor y difundir una cultura de corresponsabilidad ambiental en la población para lograr un consumo responsable.
  5. Facilitar la transformación hacia ciudades y comunidades sostenibles bajo criterios de sustentabilidad.
  6. Fomentar el uso, la generación y el acceso a energía limpia y renovable con apego a los principios de economía circular y promover la transición hacia una cultura de mayor sustentabilidad.

Además, dicha ley define la economía circular como el sistema de producción, distribución y consumo de bienes y servicios. Orientado al rediseño y reincorporación de productos y servicios para mantener en la economía el valor y vida útil de los productos, los materiales el mayor tiempo posible.

Puedes leer: Estrategias de ecodiseño de envases promovidas por la Ley de Residuos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Innovan envases flexibles 100% reciclables con altas prestaciones para alimentos frescos

Estas soluciones contribuyen a la transición a una economía circular en el sector del packaging

Insumos para empaque

Avances de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en México 2025

La LGPGIR avanza en 2025 con nuevas reformas para mejorar la gestión de residuos en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B