8 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

Este es el proceso y los beneficios del reciclaje de plástico

Redacción THE FOOD TECH®
reciclaje-de-plásticos

Compartir

La práctica del reciclaje de plástico surge como una necesidad de solucionar los problemas de la acumulación de residuos, el ahorro de la energía, la extinción de recursos no renovables, así como reducir la cantidad de contaminantes que van al mar.

  • Actualmente, la producción de plásticos a nivel global es de unos 350 millones de toneladas anuales.

Los sectores que más consumen son la agricultura y la industria alimentaria. Se estima que el sector de los envases consume un 40% y las aplicaciones agrícolas, un 3.5%.

 

Asimismo, los microplásticos derivados de la descomposición de estos residuos suponen un problema medioambiental adicional. Sólo en el sector agrícola, se sospecha que el mantillo de plástico es una de las principales fuentes de acumulación de microplásticos en los entornos terrestres.

Te puede interesar: Tecnologías de reciclaje avanzado para mejorar la gestión de los residuos plásticos

Tipos de reciclaje de plástico y sus ventajas

De acuerdo con el Solpack, actualmente existen 2 tipos de reciclado de plásticos:

  • El reciclado químico
  • El reciclado mecánico

El reciclado químico consiste en un proceso químico por el cual se vuelven a obtener los monómeros iniciales. Es una “despolimerización” y actualmente se encuentra en pleno desarrollo.

El reciclado mecánico sólo es aplicable a los termoplásticos. Es un proceso físico-mecánico mediante el cual el plástico es lavado, fundido, filtrado, obteniéndose pellets del material original, que pueden ser usados como nueva materia prima.

 

Para los expertos, los beneficios del reciclaje conllevan a ahorrar materias primas, energía, agua y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Por ejemplo, la fabricación a partir de envases reciclados supone un ahorro energético del 84%.

Cuando se reducen los residuos plásticos, se contribuye a la disminución en la cantidad de contaminantes que van al mar, la reducción de microplásticos en peces, así como la diminución de los gases de efecto invernadero, con lo que se contribuye también a la mejora de la calidad del aire.

Te puede interesar: El reciclaje en Latinoamérica: ¿cuál es el panorama actual en la región?

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

Estudio revela que las botellas de vidrio contienen más microplásticos que los envases de plástico

La contaminación de los envases de vidrio se forma con pintura en el exterior de la cápsula

Insumos para empaque

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 será sede de la entrega de Envase Estelar 2025 por parte de la AMEE

La AMEE premiará la innovación en envases para alimentos, bebidas, embalajes y logística

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B