23 de Abril de 2025

logo
Insumos para empaque

Envase invisible que conserva propiedades organolépticas

Carlos Juárez

Compartir

El grupo Knauf Industries lanzó un envase invisible que busca mejorar la conservación de las propiedades organolépticas de pescados, carnes, embutidos y platos preparados.

Constituye una fina capa plástica que protege la higiene de los productos alimentarios premium con un material fino y transparente, y garantiza una apertura fácil y limpia, sin efecto de bolsillo por su calidad de sellado.

Las bandejas se pueden ubicar de forma vertical en los anaqueles, lo que permite ahorrar espacio y, al mismo tiempo, aportar a los alimentos mucha más visibilidad que cuando están dispuestos de forma horizontal en las estanterías.

Envase invisible que conserva propiedades organolépticas

Envases invisibles que dan protagonismo a los alimentos

Su diseño minimalista es idóneo para comercios que apuestan por potenciar la presentación de los productos, la experiencia de compra y el contacto directo de los compradores con los alimentos, hecho que impulsa las ventas.

Esta solución de packaging tiene su piedra clave en Kapclear, un material 100% transparente desarrollado en los laboratorios de Knauf Industries, que es apto para estar en contacto con alimentos y se puede utilizar en el microondas, así como soportar el frío de un túnel de congelación sin deformarse.

Según la entidad auditora francesa especializada en el sector cárnico ADIV, Kapclear da unos resultados comparables a los obtenidos con materiales multicapa basados en PET, tanto en la intensidad del color como en la evolución de la flora microbiana, así como en las tasas residuales de dióxido de carbono.

El respeto por el medioambiente es otro de los puntos fuertes de este polímero: es un monomaterial totalmente reciclable que, comparado con otros elementos de características parecidas, necesita menos energía en su proceso de extrusión.

Además, la base sobre la que descansa el producto es un termoconformado con la posibilidad de texturas de madera, pizarra o esparto que generan una percepción de comida hecha en casa. La posibilidad de imprimir mensajes de marca sobre el film transparente completa las posibilidades de personalización del packaging.


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Insumos para empaque

Tecnologías para una gestión de residuos y producción eficientes sin emisiones

Las soluciones para la gestión de residuos transformarán la forma en que se tratan los desechos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Insumos para empaque

Reciclaje avanzado: el proceso innovador y sustentable que impulsa la economía circular

Las tecnologías de reciclaje avanzado crean materias primas que se transforman en productos nuevos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles