8 de Mayo de 2025

logo
Insumos para empaque

Envase 4.0, en pro del desarrollo de envases sustentables

Guillermina García
envases sustentables

Compartir

Envase 4.0 es un proyecto que tiene el propósito de mejorar las propiedades de los materiales empleados en los envases sustentables. Tanto en barrera para alargar la vida de los alimentos, como antimicrobiana para garantizar la seguridad alimentaria. Y también mecánicas para mejorar su sostenibilidad y lograr envases reciclables y compostables.

Otro aspecto del proyecto envase 4.0, desarrollado por AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, es crear envases sustentables para alimentos que necesiten altas barreras o prestaciones. Los cuales van en línea con las exigencias de la Unión Europea que establecen que en el año 2030 todos los envases deben ser reciclables.

Innovación en envases

En el proyecto envase 4.0 se establece tres líneas de innovación para el envase:

  1. Mejora de sus propiedades barrera
  2. Perfeccionamiento de la propiedad antimicrobiana
  3. Mejora de las propiedades barrera y mecánicas y tratamientos superficiales

En ese sentido, se estima obtener nuevas estructuras reciclables barrera al oxígeno, basada en compuestos de PVOH para productos fresco, envases activos reciclables para productos fresco, envases barrera reciclables. A través del empleo de tratamientos superficiales, plasma y e-beam y envases barrera compostables mediante el empleo de recubrimientos metalizados en materiales bio.

Las tendencias en envases sustentables

Un reciente estudio Innova Market Insights marca tendencia en envases sustentables que se han convertido en  primordiales a consecuencia de la pandemia por coronavirus.

En ese sentido, las expectativas del consumidor en torno a la sostenibilidad son más altas que nunca, lo que empuja a las empresas a priorizar la ecoeficiencia, especialmente en la reducción de los residuos de alimentos y plásticos.

La industria del empaque se enfrenta a un año de grandes retos, pero también de grandes oportunidades. Las empresas de envase y empaque se enfrentan a nuevas tendencias en packaging que responden a un cambio de paradigma: el diseño ya no es lo más importante para un consumidor cada vez más responsable.

En 2020, el gran reto de la industria del envase será ofrecer packs que puedan conectar con las generaciones más jóvenes que cada vez más demandan envases sustentables.

Te puede interesar: Packaging sostenible: Crece la demanda en consumidores por empaques que generen menos residuos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

4 tendencias en la industria del packaging que fortalecerán el sector en 2025

El camino hacia el packaging sostenible consiste en adoptar los avances y esforzarse por mejorar

Insumos para empaque

Reciclaje de envases de papel para alimentos impulsa mejores prácticas para la industria del packaging

La industria debe seguir invirtiendo en tecnología que impulse la sostenibilidad

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa