22 de Febrero de 2025

logo
Insumos para empaque

Empaques adecuados para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos

Guillermina García
Empaques-de-plástico

Compartir

El empaque juega un papel importante para mantener los alimentos frescos, ya sea que esté hecho de vidrio, plástico, metal, papel o bambú. Debe garantizar que sean seguros y extender su vida útil para reducir las pérdidas y el desperdicio.

Al mismo tiempo, la pérdida y el desperdicio de alimentos también conllevan una enorme carga ambiental. Los alimentos perdidos y desperdiciados significan una pérdida de todos los recursos que se utilizan para producirlos, como agua, suelo, energía y más.

Las soluciones de empaque circular se centran en un enfoque de reducción, reutilización y reciclaje, que incluye minimizar el plástico de un solo uso, fomentar la reutilización y el reciclaje de materiales y mejorar la economía y la calidad de los materiales plásticos reciclados.

Soluciones de empaques que reducen la pérdida y el desperdicio de alimentos

1.Empaque reutilizable

La pérdida de alimentos es la disminución de la cantidad o calidad de los alimentos hasta la etapa de venta al por menor. Un empaque a granel deficiente o un manejo inadecuado a lo largo de la cadena de suministro se encuentran entre las principales causas de daños y deterioro.

En el caso de frutas y verduras, las pérdidas resultantes de la compresión y abrasión tienden a ser mayores durante el transporte. Esto compromete la calidad y el valor económico de los productos frescos. El uso de envases adecuados puede reducir significativamente estas pérdidas, protegiendo los productos en tránsito y, en última instancia, reduciendo la huella de carbono de los alimentos.

2. Soluciones de empaques innovadores y sostenibles

El uso de materiales sostenibles es una de las formas más importantes de minimizar el impacto de los empaques en el medio ambiente.  En muchos países, los productos frescos se venden desde hace mucho tiempo en el envase más natural de todos: las hojas.

Si bien las hojas no son suficientes para proteger la fruta durante el transporte, a nivel minorista son una buena alternativa al plástico. Ya que ayudan a mantener los alimentos frescos hasta que se venden.

El empaquetado de productos frescos es una práctica popular en todo el mundo en desarrollo en vista del alto costo y el acceso limitado a otras opciones de empaque. Por ejemplo, los espárragos y las verduras de hoja se envuelven comúnmente con hojas de plátano o papel periódico antes de unirlos y venderlos como un paquete.

3. Envases recargables

A veces, debido al gran tamaño de los envases al por menor, los consumidores compran más alimentos de los que necesitan y, a menudo, tiran lo que no pueden usar. Los envases recargables, como los envases de vidrio o acero inoxidable que se pueden limpiar, ofrecen a los consumidores la oportunidad de comprar alimentos en formatos sueltos o a granel en los puntos de venta.

En 2018, un tendero holandés se convirtió en el primero en ofrecer un pasillo sin plástico a sus clientes. Poco después, un conocido supermercado del Reino Unido hizo lo mismo, y muchos supermercados ahora ofrecen esta opción.

Sin embargo, los diseños innovadores de envases que evitan el contacto humano con el producto durante el llenado son importantes para evitar la contaminación cruzada y los riesgos de seguridad alimentaria.

Te puede interesar: Envases de papel generan menor impacto ambiental que los reutilizables


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Envases inteligentes con nanotecnología: extendiendo la vida útil de los productos alimentarios en climas cálidos

La nanotecnología en los envases inteligentes impulsa la conservación de alimentos

Insumos para empaque

Desarrollo de bioplásticos a partir de residuos agroindustriales: cáscaras de cacao como alternativa ecológica 

Cáscaras de cacao convertidas en bioplásticos son una solución ecológica para el packaging

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo