31 de Marzo de 2025

logo
Insumos para empaque

El papel de las latas de aluminio dentro de la economía circular

Redacción THE FOOD TECH®
latas-aluminio

Compartir

La lata de aluminio es el envase que más contribuye a la economía circular, esto de acuerdo con el último estudio encargado por el International Aluminium Institute (IAI) sobre la circularidad de tres materiales para envases de bebidas tales como el aluminio, vidrio y plástico (PET).

Dicho estudio mostró que, en comparación con las latas de aluminio, una mayor proporción de botellas de vidrio y plástico acaban en vertederos al no recogerse. Además, las pérdidas en el sistema de reciclaje una vez recogidas son tres veces mayores para las botellas de plástico PET y de vidrio que para las latas de aluminio.

“A pesar de que ningún envase de bebidas ha alcanzado completamente su potencial de circularidad todavía, el aluminio supera al vidrio y al plástico (PET) en todas las etapas del sistema de gestión de residuos. Una vez estas son recogidas, las latas de aluminio tienen una tasa de eficiencia inigualable del 90% en los procesos de clasificación, reprocesamiento y refundición, en comparación con el vidrio (67%) y el PET (66%)”, explicó Ramón Arratia, vicepresidente global de Asuntos Públicos de Ball Corporation.

Te puede interesar: Innovación y economía circular, claves en el uso del agua

La importancia de la lata de aluminio

La lata de aluminio fue producida en masa por primera vez por Coors Brewing Company en la década de 1950 para mejorar el sabor de la cerveza y proporcionar un recipiente más sostenible que las latas de acero. En este estudio podemos ver cómo los objetivos medioambientales de una investigación pionera de un nuevo producto, hace ya tantos años, siguen cumpliéndose en la actualidad.

“Con motivo de la celebración del 50 aniversario del Instituto este año, hemos reflexionado sobre la larga historia de nuestra organización en materia de recogida, análisis y elaboración de modelos de datos. El aluminio es uno de los materiales más reciclables del planeta y, dado el beneficio económico y ambiental del metal en la economía mundial, el IAI está trabajando para garantizar que los productos al final de su vida útil vuelvan al ciclo de reciclaje del aluminio”, indicó Marlen Bertram, directora de Escenarios y Pronósticos del IAI.

Por último, Emilio Braghi, vicepresidente ejecutivo de Novelis y presidente de Novelis Europe, añadió que los sistemas de recolección y clasificación son esenciales para aumentar la circularidad y desbloquear todo el potencial de los materiales infinitamente reciclables. Necesitamos un marco político que incentive sistemas circulares y de reciclaje reales, donde los envases de bebidas se reciclen una y otra vez sin perder calidad al final de su vida.

Te puede interesar: Empaques sostenibles, protagonistas de la economía circular


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

Reciclaje avanzado: el proceso innovador y sustentable que impulsa la economía circular

Las tecnologías de reciclaje avanzado crean materias primas que se transforman en productos nuevos

Insumos para empaque

Gobierno de Estados Unidos pone fin al uso de pajitas de papel

Trump sostiene que las pajitas de plástico han sido reemplazadas erróneamente por las de papel

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco, una de las creaciones culinarias más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP