11 de Abril de 2025

logo
Insumos para empaque

El desafío de circularizar los FIBC en las cadenas de suministro globales

Los FIBC pueden transportar grandes volúmenes de material con un peso de embalaje mínimo  
Guillermina García

Compartir

Los contenedores intermedios flexibles para graneles (FIBC, por sus siglas en inglés) son bolsas grandes típicamente hechas de PP tejido. Están diseñadas para transportar y almacenar materiales a granel como polvos, gránulos y escamas.

Los FIBC representan una alternativa más sostenible desde el punto de vista medioambiental y financiero, en comparación con los contenedores rígidos tradicionales, ya que pueden reutilizarse y reciclarse al final de su vida útil.

En todo el mundo, miles de millones de FIBC circulan cada día, la mayoría de ellos se utilizan una sola vez y luego se desechan.

Los especialistas indican que, si se recolectaran, reciclaran y convirtieran nuevamente en nuevos FIBC, se podrían ahorrar enormes cantidades de recursos y reducir significativamente la contaminación ambiental.

Seguro te interesa: El Manifiesto Europeo de Recicladores de Plásticos exige a la UE normas claras de circularidad para los plásticos

FIBC circulares

Para los especialistas es importante que el uso de material reciclado en la producción de nuevos FIBC no comprometa la calidad ni las propiedades mecánicas. El objetivo de obtener la aprobación alimentaria para los FIBC con contenido reciclado también debería ser una máxima prioridad.

Como productor de material reciclado y usuario de FIBC, no conocíamos ni estábamos familiarizados con las directrices para diseñar un FIBC sostenible antes del proyecto.

Sin embargo, al igual que con nuestras soluciones de embalaje, la posibilidad de reciclaje debe tenerse en cuenta desde el diseño inicial del producto para poder desarrollar productos sostenibles de forma específica.

Es importante disponer de suficientes materias primas, por ejemplo, FIBC usados, para poder llevar a cabo un proceso de reciclaje de forma sensata y económica a largo plazo. Resulta necesario trabajar en infraestructuras de recogida y circuitos cerrados entre fabricantes, distribuidores y usuarios
finales.

El tejido FIBC debe cumplir criterios muy estrictos en cuanto a resistencia al desgarro para garantizar un transporte y almacenamiento seguros. Foto: Dupont

Reciclaje de FIBC

El mayor desafío al que se enfrentan las empresas en el proceso de reciclaje sigue siendo obtener cantidades suficientes de regranulado de alta calidad, ya sea PET o PP.

De esa forma, solo se podrá incluir una gran proporción de material reciclado en la producción del tejido FIBC sin comprometer la calidad. La recolección y devolución de los FIBC usados a un flujo de reciclaje de circuito cerrado sigue siendo un problema que se puede mejorar.

El tejido FIBC debe cumplir criterios muy estrictos en cuanto a resistencia al desgarro para garantizar un transporte y almacenamiento seguros, sin poner en peligro vidas humanas. La tecnología de reciclaje y extrusión de cintas garantiza que se cumplan estos estándares de alta calidad cuando se utilizan materiales reciclados”.

El estado de los FIBC recolectados para su reciclaje, por ejemplo, la limpieza y la composición del material, desempeñan un papel importante a la hora de salvaguardar la calidad del material reciclado obtenido.

Por último, los recicladores de plásticos europeos están pasando apuros porque las crecientes exportaciones de residuos plásticos de la UE redujeron drásticamente el material de entrada. Y provocaron el cierre de instalaciones de reciclaje de plásticos en toda Europa.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Reciclaje avanzado: el proceso innovador y sustentable que impulsa la economía circular

Las tecnologías de reciclaje avanzado crean materias primas que se transforman en productos nuevos

Insumos para empaque

Gobierno de Estados Unidos pone fin al uso de pajitas de papel

Trump sostiene que las pajitas de plástico han sido reemplazadas erróneamente por las de papel

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Industria alimentaria hoy

Diversificación de mercados: respuesta de los productores de alimentos mexicanos ante las barreras comerciales de Estados Unidos

La política comercial de EU impulsa a productores mexicanos a abrir mercados globales