3 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

El cartón, el material de envasado más ecológico

Carlos Juárez
El cartón, el material de envasado más ecológico

Compartir

El cartón es el material más amigable con el medio ambiente.

La razón: limita las emisiones de dióxido de carbono y petróleo hasta un 60%, comparado con otros tipos de envases, de acuerdo a un estudio conducido por el Instituto para la Investigación sobre Energía y Medio Ambiente.

El estudio comparó la utilización de recursos y el impacto ecológico de diversos tipos de material para envasado, entre ellos, cartón, latas, vidrio y poches plásticos.

También consideró las emisiones asociadas a cada una de ellas, incluyendo la emisión de dióxido de carbono y su impacto en el clima, en la tierra y en el agua.

Los investigadores estudiaron todos los aspectos del packaging, desde su extracción hasta el procesamiento, su transporte, el proceso de llenado, distribución y descarte.

 

El cartón, con gran impacto en el medio ambiente

El estudio concluye que el peso del envase y el material en el que fue confeccionado tienen una gran influencia en el impacto que generará en el ambiente.

Los envases de cartón asépticos y retornables son los que menos daño hacen en todas las categorías por su eficiente uso de las material primas.

El impacto ambiental de los envases se ha convertido en una clave de las regulaciones para la industria de la alimentación, retailers y consumidores.

Fuente: www. foodproductiondaily.com

 


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Insumos para empaque

Estudio revela que las botellas de vidrio contienen más microplásticos que los envases de plástico

La contaminación de los envases de vidrio se forma con pintura en el exterior de la cápsula

Insumos para empaque

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 será sede de la entrega de Envase Estelar 2025 por parte de la AMEE

La AMEE premiará la innovación en envases para alimentos, bebidas, embalajes y logística

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural