24 de Julio de 2025

logo
Insumos para empaque

Desarrollan soluciones para el reciclado de film multicapa

Guillermina García
Cimpa-proyecto de reciclado

Compartir

El proyecto europeo CIMPA, donde participa AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, tiene como objetivo desarrollar una serie de soluciones de reciclado para films multicapa post industriales y post consumo (procedentes de aplicaciones alimentarias y agrícolas).

La finalidad de retener desde un 12% hasta un 72% de su valor. Para ello se integrarán cuatro tecnologías:

  1. Clasificación innovadora de la composición (que combina la clasificación por marcas de agua digitales y NIR).
  2. Procesos de reciclaje mecánico y físico (disolución).
  3. Un proceso de descontaminación.
  4. Mejora de propiedades (descontaminación avanzada basada en scCO2).

Con ello, CIMPA retendrá en la economía entre 0.3 millones de euros y 2.2 millones de euros anuales de valor procedentes de estos productos y reducirá las emisiones de CO2 en 2,1 millones de toneladas anuales. Lo que equivale al 0.15% de las emisiones totales de CO2 de la UE.

En total se estima un ahorro cercano a los 2.3 millones de toneladas anuales de material reciclado que se reintroducirán en la producción para sustituir a los materiales vírgenes.

¿Por qué tener soluciones de reciclado?

La falta de soluciones de reciclado que sean sostenibles desde el punto de vista económico y medioambiental, hace que cada año haya 2.6 millones de toneladas de residuos de film multicapa sin valorizar. Lo cual, a nivel económico, hace que se pierdan más de 3 mil millones de euros. Por ello, las soluciones innovadoras son esenciales para convertir una forma mayoritariamente lineal de gestionar este flujo de residuos en una completamente circular.

Mediante el desarrollo de soluciones de reciclado innovadoras para películas multicapa, CIMPA contribuirá a la consecución de los objetivos marcados por:

  • Pacto Verde Europeo
  • Plan de Acción de Economía Circular
  • Estrategia de plásticos de la UE.

Retos del reciclado de películas multicapa

Los principales retos son:

  • Una gran diversidad de materiales plásticos utilizados para cada capa que conforma estructura.
  • Debido a la gran similitud visual que presentan tanto la película mono capa y multicapa, puede propiciar una separación ineficiente entre ambas. Llevando a la generación de problemas en durante el procesamiento y a una reducción en las propiedades del producto terminado
  • Grandes diferencias en las propiedades de procesamiento de cada uno de los materiales utilizados para la película multicapa. Como lo puede ser la diferencia en viscosidad entre los materiales de cada capa.
  • La falta de implementación de metodologías prácticas o equipos automatizados comerciales para la identificación de películas multicapa. Tales como estructuras bicapa comerciales de PA/PE, PS/PE, PVC/PE, PET/PE, etc.),
  • El efecto de tintas de impresión contenidas en materiales reciclados, ocasionando por la descomposición de los pigmentos decoloración y la ´presencia de ojos de pescado o geles por entrecruzamiento del material.
  • Un factor por demás importante es la degradación de los materiales plásticos causado por el reprocesamiento múltiple de la película plástica. La calidad del reciclado es también influenciado negativamente  por otros procesos paralelos como la adhesión térmica o la cristalización inducida durante la etapa de enfriamiento.
  • La carencia de un sistema eficiente para la recolección de materiales plásticos que ya cumplieron con su ciclo de vida productivo, tanto mono capa y con mayor énfasis de requerimientos en materiales multicapa. Lo que termina en el acumulamiento y mezclado heterogéneo con otros materiales plásticos con características similares como el color, espesor y rigidez.

Te puede interesar: La sostenibilidad ambiental impulsará el consumo de empaques flexibles


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Estudio revela que las botellas de vidrio contienen más microplásticos que los envases de plástico

La contaminación de los envases de vidrio se forma con pintura en el exterior de la cápsula

Insumos para empaque

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 será sede de la entrega de Envase Estelar 2025 por parte de la AMEE

La AMEE premiará la innovación en envases para alimentos, bebidas, embalajes y logística

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Edulcorantes en la mira: ¿Coca‑Cola sustituirá jarabe de maíz por azúcar de caña? Esto sabemos

Impacto en formulación y sostenibilidad al sustituir jarabe de maíz por azúcar de caña