22 de Febrero de 2025

logo
Insumos para empaque

Desarrollan envases de desechos plásticos para pescado fresco

Redacción THE FOOD TECH®
plásticos-costeros

Compartir

Tesco, la cadena de supermercados de Reino Unido, venderá por primera vez sus productos de salmón fresco, eglefino, bacalao y lubina en bandejas que contienen al menos el 30% de plásticos colectados en playas, costas y comunidades alrededor del Mar Mediterráneo.

Esta iniciativa fue desarrollada en colaboración con Keep Sea Blue, organización sin fines de lucro, y con estas acciones se podría prevenir la entrada de aproximadamente 500 toneladas métricas de residuos plásticos en los océanos.

Estamos reduciendo la cantidad de plástico nuevo que usamos en nuestro negocio. Reutilizar en nuestros envases para pescado es una forma de hacerlo y, al mismo tiempo, mantenerlo fuera de los océanos”, comentó Sarah Bradbury, directora de calidad de Tesco.

Los residuos que incluyen materiales como PP, PET, PE y otros tipos de plástico, son recolectados de las zonas en riesgo, como playas y comunidades costeras a menos de 10 km del mar. La recopilación y procesamiento son llevados a cabo con transparencia y trazabilidad y están certificados por Keep Sea Blue.

Te puede interesar: Esto pasará con los plásticos y la Ley de Economía Circular para 2025

La reutilización de los plásticos costeros

El plástico es recuperado inicialmente por una red de recolectores en todo el Mediterráneo que participan en la limpieza de playas, integrada por grupos de voluntarios, autoridades locales, organizaciones sin fines de lucro y el sector privado.

La parte de los residuos de PET es clasificado, triturado, lavado y reciclado, y se convierte en material de envasado apto para alimentos. Keep Sea Blue se encarga de monitorear y certificar la circularidad de los residuos a través de su plataforma blockchain personalizada impulsada por la tecnología Oracle Blockchain. Esto garantiza la trazabilidad del material.

Según los informes, Keep Sea Blue recolecta, recicla y reutiliza más de dos mil toneladas métricas de desechos plásticos de áreas mediterráneas en riesgo, manteniéndolos en el circuito de empaque y lejos del océano.

A través de la plataforma habilitada para blockchain, los socios certificados registran información y rastrean el plástico hasta su punto de origen, hasta el área costera específica donde se recolectó”, detalló la organización.

plásticos-costeros
Los residuos que incluyen materiales como PP, PET, PE y otros tipos de plástico, son recolectados de las zonas de riesgo

Prohibición de plásticos de un solo uso en Reino Unido

El gobierno británico anunció sus planes para implementar una prohibición de plásticos de uso único en Inglaterra, alineado con las medidas ya implementadas en Escocia y Gales. Artículos como cubiertos, bandejas y platos desechables de plástico serán prohibidos en el servicio de alimentos, pero aun estarán disponibles en supermercados.

Por su parte, Sainsbury's, la cadena de supermercados de Reino Unido , ya no venderá su guacamole, tzatziki, crema agria y salsa de cebollino con tapas de plástico de un solo uso.

  • La compañía explicó que su eliminación ahorrará 71 millones de piezas de plástico cada año, lo que equivale a 220 toneladas métricas de plástico.

Con el fin de incrementar su lucha contra el "plástico innecesario", Tesco decidió retirar la envoltura multipack de muchos de sus productos de marca propia de alimentos y bebidas, lo que permitirá ahorrar 12 millones de piezas  al año en la producción de todas las bebidas gaseosas enlatadas de marca propia.

Te puede interesar: Multinacional alcanza su meta de neutralidad en plásticos en Argentina

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

Envases inteligentes con nanotecnología: extendiendo la vida útil de los productos alimentarios en climas cálidos

La nanotecnología en los envases inteligentes impulsa la conservación de alimentos

Insumos para empaque

Desarrollo de bioplásticos a partir de residuos agroindustriales: cáscaras de cacao como alternativa ecológica 

Cáscaras de cacao convertidas en bioplásticos son una solución ecológica para el packaging

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo