23 de Febrero de 2025

logo
Insumos para empaque

Desarrollan embalajes reciclables para alimentos congelados

Redacción THE FOOD TECH®
embalajes-reciclables

Compartir

Se espera que el mercado mundial de comida congelada crezca en unos 322 mil millones de euros para 2026. Esta nueva tendencia está aumentando principalmente por los consumidores más jóvenes. Por ello, Walki ha tratado de satisfacer la necesidad de embalajes reciclables para la creciente demanda de productos congelados.

La comida congelada es una manera ideal de alargar su duración sin que se pierdan vitaminas. Además de ser una excelente manera de combatir el desperdicio de comida. Esto es importante ya que hasta un 9 % de las emisiones de carbono a nivel mundial se pueden atribuir al desperdicio de la comida; sobre todo de frutas y verduras”, comentó Dudley Jones, Consumer Sales en Walki.

Walki presentó una amplia cartera de distintos materiales, incluidas las soluciones impresas, que se ajustan a las necesidades del mercado de comidas congeladas con la intención de que los embalajes sean totalmente reciclables en la cadena de papel y sobre todo cumplan con el proceso de circularidad.

Te puede interesar: Envoltura de papel, una alternativa para máquinas de embalaje

Los embalajes reciclables de Walki

Walki EVO Seal y Walki Opti Seal son embalajes reciclables basados en papel que se han diseñado específicamente para los envases tipo almohada de alimentos congelados. Walki EVO Seal cuenta con un recubrimiento por dispersión como barrera frente al vapor de agua y la grasa, mientras que Walki Opti Seal cuenta con un recubrimiento por extrusión de PE optimizado.

El recubrimiento por dispersión permite que el Walki EVO Seal se pueda reciclar en la cadena de desechos de papel sin necesidad de separarlo; mientras que el recubrimiento de PE minimizado del Walk Opti Seal permite que se pueda reciclar con el papel con una cantidad de fibra aceptable”, afirmó Andreas Rothschink, Head of Product Development en Walki.

Lamibel MDO-PE es un material con base de película para las bolsas tipo almohada fabricado con una película de MDO impresa al revés y laminado sin disolventes con poco sellado de LDPE. Gracias a la tecnología de MDO, el grosor de la película se ha minimizado al mismo tiempo que se ha mejorado el rendimiento al sustituir otros tipos de materiales, como las películas de PP o PET.

Te puede interesar: Estas podrían ser las tendencias dentro de la robótica en embalaje


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

Envases inteligentes con nanotecnología: extendiendo la vida útil de los productos alimentarios en climas cálidos

La nanotecnología en los envases inteligentes impulsa la conservación de alimentos

Insumos para empaque

Desarrollo de bioplásticos a partir de residuos agroindustriales: cáscaras de cacao como alternativa ecológica 

Cáscaras de cacao convertidas en bioplásticos son una solución ecológica para el packaging

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo