23 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

Desarrollan bolsas de plástico, jabones y alimentos con residuos de champiñón

Guillermina García
champiñón

Compartir

El proyecto europeo Funguschain logró desarrollar, con residuos de champiñón, bolsas compostables para compra o basura, láminas de plástico para cultivos. Además de  jabones, aceites esenciales y alimentos multiproteicos para personas mayores.

Funguschain está financiado por la Comisión Europea, estudió durante cuatro años y medio las superpropiedades de los champiñones. Y recientemente concluyó su investigación con éxito. Además de los nuevos productos desarrollados, también hizo posible un innovador planteamiento de economía circular que revolucionará el sistema industrial actual.

En Europa, anualmente se generan toneladas de residuos de champiñón que pueden ser revalorizadas y aprovechadas industrialmente. Para ello, el socio del proyecto  y productor de champiñones, Monaghan Mushrooms, estableció un centro de tratamiento de residuos de champiñón. El objetivo, es llevar a cabo los procedimientos de estabilización, pretratamiento y extracción en cascada que se investigaron en Funguschain.

bolsas-a-partir-de-hongos

Residuos de champiñón, aplicables en varios sectores

El proyecto Funguschain demostró científicamente la amplia gama de posibilidades y los beneficios que ofrecen las moléculas de los residuos de champiñón a nivel social, económico e industrial. Con el aprovechamiento de la materia prima se establece un modelo de economía circular que involucra a toda la cadena de valor de los sectores alimenticio, cosmético y plástico.

Los beneficios de las moléculas de champiñón se dan en la nutrición, ya que sus propiedades pueden ayudar en el síndrome metabólico asociado a la obesidad, entre otras cuestiones. Además, la incorporación de estas moléculas a ciertos alimentos como pan, salchichas o salsa instantánea de champiñones tienen características favorables para la salud. Siendo especialmente interesante para los consumidores vulnerables como los ancianos, al convertirse en suplemento de vitamina B12 o complemento de fuente de proteína vegana.

Más allá de la alimentación, gracias a la implicación y sinergia entre los socios, Funguschain desarrolló distintas tipologías de productos bioplásticos. Se desarrollaron diferentes formulaciones combinando material bioplástico y residuo del champiñón (además de aditivos y biolubricantes. A partir de los que se ha desarrollado una gama de productos biodegradables: bolsas de basura compostables, bolsas para la compra o láminas para cultivos agrícolas.

Te puede interesar: Cómo generar bioplásticos a partir de residuos orgánicos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Innovan envases flexibles 100% reciclables con altas prestaciones para alimentos frescos

Estas soluciones contribuyen a la transición a una economía circular en el sector del packaging

Insumos para empaque

Avances de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en México 2025

La LGPGIR avanza en 2025 con nuevas reformas para mejorar la gestión de residuos en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B