19 de Febrero de 2025

logo
Insumos para empaque

Demandan mayor investigación para detectar PFAS en envasado de alimentos

Guillermina García
packaging-PFAS

Compartir

Un reciente artículo científico destaca la necesidad de más investigación para mejorar las evaluaciones de riesgo de las sustancias perfluoroalquilo y polifluoroalquilo (PFAS) en aplicaciones de envasado en contacto con alimentos. Las declaraciones de ocho investigadores en Estados Unidos coinciden en que se deben mejorar los métodos analíticos y de cuantificación de PFAS.

También buscan cerrar la brecha de conocimiento sobre cómo las PFAS afectan las corrientes de agua y las funciones de los órganos. PFAS abraca más de 9 mil sustancias químicas peligrosas, de las cuales solo unas pocas han sido completamente estudiadas toxicológicamente. El apodo de “químicos para siempre” fue acuñado porque los químicos no se descomponen de forma natural.

La investigación avanzada en este campo es sobresaliente dados los posibles problemas de salud y migración asociados con PFAS en materiales en contacto con alimentos. Los PFAS en envases resistentes al agua y a la grasa, como los envoltorios de comida rápida, pueden filtrarse en los alimentos y aumentar la exposición dietética.

Mejora en la detección de métodos PFAS

La sensibilidad del método para la detección de PFAS ha mejorado drásticamente en las últimas décadas mediante el uso de tecnologías analíticas avanzadas. Las cuales incluyen:

  • Cromatografía líquida-espectrometría de masas en tándem.
  • Espectrometría de masas en tándem de triple cuadrupolo acoplada a cromatografía líquida.
  • Espectrometría de masas en tándem de tiempo de vuelo cuadrupolo de cromatografía líquida.

Los estudios señalan que los esfuerzos para mejorar la extracción y limpieza de muestras de matriz sólida para el análisis posterior en esas tecnologías aún son necesarios. Esto para asegurar la reproducibilidad y precisión de los instrumentos en los flujos de trabajo en los laboratorios globales.

Por ejemplo, la extracción sólido-líquido con ultrasonido focalizado ha demostrado ser una técnica de extracción de bajo costo, rápida, simple y segura. Con recuperaciones de PFAS en matrices de alimentos y bolsas de palomitas de maíz de casi el 100%.

No obstante, ni este estudio ni muchos similares abordan la variable de cómo la reducción del tamaño de partícula podría conducir a una mayor eficiencia de extracción. Lo que parece representar un desafío cada vez que se toman muestras de matrices sólidas.

Adopción de medidas sobre PFAS

El aumento de la investigación en este campo ha motivado a las ONG a instar a la acción gubernamental y de la industria. Un artículo publicado por la American Chemical Society pidió una acción significativa para atenuar las "fallas sistemáticas" de la regulación química estadounidense en julio.

Un mes después, la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos fue  criticada  por activistas ambientales por simplemente amonestar a la industria contra el uso no autorizado de sustancias. El cabildeo anti-PFAS ya ha dado algunos frutos, por ejemplo, Dinamarca lideró la medida para prohibir los PFAS en el envasado de alimentos en 2020. Y la acción más reciente del estado de California entrará en vigor en 2023.

Por otra parte, los fabricantes de envases, como World Centric , Twin Rivers , Mantrose-Haeuser y Delivery Hero, tienen en cuenta estas normativas al lanzar sus respectivos envases para el servicio de alimentos.

Te puede interesar: Packaging sostenible, una tendencia de la nueva normalidad


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Desarrollo de bioplásticos a partir de residuos agroindustriales: cáscaras de cacao como alternativa ecológica 

Cáscaras de cacao convertidas en bioplásticos son una solución ecológica para el packaging

Insumos para empaque

Sostenibilidad, reciclabilidad y tecnología: las 3 claves en el packaging de snacks

Las preferencias por soluciones de packaging sostenible se enfocan en el cuidado del planeta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Adaptación de la industria alimentaria mexicana ante las políticas arancelarias de Estados Unidos

El panorama actual de los aranceles puede afectar a productores alimentarios mexicanos

Industria alimentaria hoy

Energía y sustentabilidad en la industria alimentaria: innovaciones clave para un futuro sostenible 

La industria alimentaria en México comienza su camino hacia una producción más verde y sostenible

Industria alimentaria hoy

Los españoles se alejan de la dieta mediterránea pese al riesgo de obesidad

El consumo per cápita en el hogar ha descendido en los principales productos de la dieta mediterránea entre 2000 y 2023