5 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

Contaminación plástica, asignatura pendiente para empresas e instituciones

Redacción THE FOOD TECH®
contaminación-plástica

Compartir

Más de 70 instituciones financieras y empresas publicaron una declaración instando a un ambicioso tratado global internacional y legalmente vinculante sobre la contaminación plástica antes de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA) 5.2, celebrada en Nairobi, Kenia, este año.

Los firmantes, que ya apoyan el informe anterior de WWF "The Business Case for a UN Tratado de la ONU sobre la Contaminación Plástica", incluyen a Amcor, Berry, Coca-Cola, Mondelēz International, Mondi, Nestlé, Procter & Gamble, PepsiCo y Unilever.

“Esta transición requiere que los gobiernos se alineen con medidas regulatorias que cubran todo el ciclo de vida de los plásticos, sin limitar el alcance de las negociaciones para abordar solo los desafíos de la gestión de residuos”, indicó Andrew Morlet, CEO de la Fundación Ellen MacArthur.

El tratado de la ONU contra la contaminación plástica

Un nuevo tratado de la ONU es crucial para establecer un alto estándar común de acción para que todos los países lo cumplan, e impulsar la transición a una economía circular para los plásticos a nivel mundial y a escala. Por ello, el Comité Intergubernamental de Negociación presentó una declaración donde se destaca tres cuestiones centrales con la contaminación plástica a nivel mundial:

  • El problema de la contaminación plástica es transfronterizo y conduce a impactos negativos significativos en el medio ambiente, la sociedad y la economía mundiales.
  • Se necesita urgentemente una respuesta internacional holística y coordinada que aborde los problemas en su origen para detener la fuga de plástico en la naturaleza de manera efectiva.
  • Una economía circular para los plásticos contribuirá a abordar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, al tiempo que traerá impactos sociales y económicos positivos.

Teniendo en cuenta estas tres consideraciones, los signatarios instan a la formación de un Comité Intergubernamental de Negociación en UNEA 5.2 para desarrollar conjuntos de iniciativas y objetivos de política. El comité también se centraría en establecer una dirección clara para alinear a los gobiernos, las empresas y la sociedad civil detrás de un entendimiento común de las causas de la contaminación plástica y un enfoque compartido para abordarlas.

Te puede interesar: Advierten sobre la contaminación con plásticos en tierras agrícolas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

Estudio revela que las botellas de vidrio contienen más microplásticos que los envases de plástico

La contaminación de los envases de vidrio se forma con pintura en el exterior de la cápsula

Insumos para empaque

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 será sede de la entrega de Envase Estelar 2025 por parte de la AMEE

La AMEE premiará la innovación en envases para alimentos, bebidas, embalajes y logística

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B