22 de Febrero de 2025

logo
Insumos para empaque

Consumidores preocupados en la sostenibilidad de los empaques

Una encuesta muestra el interés de los consumidores por alimentos y empaques sostenibles
Lola Bahena
empaques sostenibles

Compartir

El estudio Ready to eat, releva que los alimentos preparados y las comidas listas para comer se encuentran en su máximo histórico, lo que genera un mayor desperdicio de envases, porque los consumidores también prestan atención a ellos.

Por parte de la empresa a base de platas Good Natured que encuesto a mil adultos estadounidenses de entre 18 y 54 años, mostró una creciente en la planificación de las comidas listas para comer, que atrae a los consumidores, señala Paul Antoniadis, CEO de Good Natured.

Tendencia en comer mejor en varios aspectos

La tendencia de comer mejor está dando como resultado una mayor demanda de envases innovadores y ecológicos que mantengan la integridad de los alimentos que se almacenan.

También se incluyen características de diseño como resistencia a la manipulación, materiales libres de químicos, refrigeradores y congeladores aptos para microondas y sellos resistentes a fugas para frescura y portabilidad más duraderas.

El 55% de los encuestados están preocupados por la manipulación de sus alimentos, seguido por la temperatura de sus alimentos y los químicos de preocupación en los envases de alimentos, como BPA y ftalatos, que se filtran en sus alimentos.

Consumidores se fijan en envases

El 86% consideró el envasado de alimentos de alta claridad y el 73 % citó la frescura de los alimentos como factores importantes.

En esto se mostraron las principales preocupaciones sobre los envases de alimentos para llevar:

  • 73% alimentos que mantengan frescura
  • 55% los envases manipulados
  • 49% el control de la temperatura de los alimentos
  • 41% las sustancias químicas preocupantes en los envases

Cambian las perspectivas de consumo

La conveniencia de comer bien ha permanecido, pero ha cambiado la forma en que las personas consumen comidas para llevar, si antes preferían una pizza para llevar a casa, ahora optan por barras de ensaladas y almuerzos.

Estos son factores claves de los consumidores que tienen en cuenta al comprar alimentos, destacando la visibilidad y frescura, que se ha visto reflejado en diversas innovaciones de productos.

Empresas innovan con las tendencias

Para Good Natures ha sido un objetivo facilitar que las empresas a la elección de envases y no tener que pensar dos veces en la seguridad, la calidad o la frescura de los alimentos al elegir opciones de envases ecológicos.

Los envases ambientalmente sostenibles están en la mente de 43% de los consumidores, por lo que indican que las empresas son responsables de proporcionar envases de alimentos ecológicos para ayudar a reducir los efectos del cambio climático.

Otro dato arroja que el 77% consumidores dice que los envases de alimentos ecológicos son esenciales y que, por lo general, miran el envase de un producto cuando compran.

Consumidores conscientes con el medio ambiente

Uno de cada tres encuestados tiene buenas intenciones de desechar o reciclar sus envases de alimentos, pero no conoce los procedimientos adecuados para hacerlo, por lo que la confusión sobre cómo ser más ecológico podría convertirse en el problema climático más candente de Estados Unidos.

Se espera que las empresas y la industria asuman este desafío y no les impongan la carga de desmitificar las prácticas y regulaciones de gestión de residuo, especialmente con los alimentos precocinados envasados que juegan un papel importante en su calidad de vida.

Continue leyendo: Empresa peruana innova en empaques sostenibles para frutos de exportación


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Insumos para empaque

Envases inteligentes con nanotecnología: extendiendo la vida útil de los productos alimentarios en climas cálidos

La nanotecnología en los envases inteligentes impulsa la conservación de alimentos

Insumos para empaque

Desarrollo de bioplásticos a partir de residuos agroindustriales: cáscaras de cacao como alternativa ecológica 

Cáscaras de cacao convertidas en bioplásticos son una solución ecológica para el packaging

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo