6 de Abril de 2025

logo
Insumos para empaque

Consultora destaca que la precisión de los datos es esencial para la transición sostenible de embalaje

El panorama de la legislación mundial sobre embalajes se ha vuelto cada vez más complejo
Guillermina García

Compartir

La calidad de los datos es crucial para garantizar el cumplimiento normativo en la industria del embalaje, de acuerdo con la consultora Aura. En su última encuesta global, subraya la complejidad de la transición de las empresas a los envases sostenibles y destaca la necesidad de mejorar los sistemas de gestión de datos y la claridad normativa.

La encuesta se aplicó a más de 50 asistentes de alto nivel de la industria de algunas de las marcas minoristas y de bienes de consumo empaquetados más grandes del mundo.

Según los hallazgos de la consultora de empaques, la calidad de la recopilación de datos está prohibiendo las prácticas sostenibles en las industrias de empaque y venta minorista. Revelando que solo una cuarta parte de los líderes de empaque y venta minorista creen que sus estrategias ecológicas son "sólidas y alcanzables".

También señala que solo el 14% de los encuestados expresó que estaba en camino de lograr una precisión del 100% en los datos que necesita para gestionar la sostenibilidad de sus envases y garantizar el cumplimiento. Principalmente con marcos como la responsabilidad ampliada del productor (RAP).

La plataforma de sostenibilidad de envases proporcionar datos claros, transparentes y en tiempo real sobre el embalaje estructural y la sostenibilidad. Foto: Freepik

Te recomendamos: Revelan ventajas ambientales de los embalajes de madera en el transporte de alimentos

Incertidumbres regulatorias

El problema de la recopilación de datos también presenta un obstáculo difícil, ya que casi el 30% de los líderes admiten que todavía recopilan datos de sostenibilidad manualmente, en lugar de utilizar una plataforma dedicada o una plataforma de gestión del ciclo de vida del producto existente.

Si bien la mitad de los encuestados dijeron que actualmente se encuentran en la fase de recopilación de datos para desarrollar sus estrategias de empaque, muchos siguen sin estar seguros sobre las regulaciones globales.

La encuesta encontró que solo el 11% de los líderes de la industria confían en que comprenden completamente las acciones necesarias tanto ahora como en el futuro. El 89% restante admitió que tiene, en el mejor de los casos, una comprensión parcial del panorama regulatorio.

"La implementación de la RAP en tantas regiones y territorios, cada uno con reglas diferentes y con más horizontes, pone de relieve la importancia de comprender este panorama. Es extremadamente difícil y complejo para las organizaciones que venden sus productos en múltiples territorios navegar", explica
Greg Lawson, director general de Aura.

El 14% de los encuestados expresó que estaba en camino de lograr una precisión del 100% en los datos que necesita para gestionar la sostenibilidad de sus envases. Foto: Freepik

Plataforma para la sostenibilidad del embalaje

Para abordar la gestión de datos y el cumplimiento, e-halo, la plataforma de sostenibilidad de envases desarrollada por la compañía, intenta proporcionar datos claros, transparentes y en tiempo real sobre el embalaje estructural y la sostenibilidad.

Además, permite a los minoristas y marcas globales optimizar sus envases, gestionar el cumplimiento de los requisitos reglamentarios, reducir las responsabilidades fiscales y minimizar el impacto medioambiental.

Diseñado para una fácil integración, la plataforma interactúa automáticamente con los sistemas de TI existentes, como el ciclo de vida del producto y los sistemas de gestión de obras de arte. Mejora el flujo de datos, la visualización y la automatización, lo que garantiza que el personal adecuado tenga acceso a la información necesaria en un solo lugar.

Cabe destacar que, a principios de este año, la compañía se asoció con el especialista en datos de gestión de carbono CarbonQuota para ofrecer a las marcas y minoristas una visión integral de la sostenibilidad de los envases. Al integrar la calculadora de carbono de CarbonQuota en la plataforma e-halo de Aura, la colaboración tiene como objetivo proporcionar una comprensión más holística del impacto ambiental de los envases.

Continúa leyendo: Diseño de embalaje premium sostenible, el reto para innovar en el ahorro de materiales


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Reciclaje avanzado: el proceso innovador y sustentable que impulsa la economía circular

Las tecnologías de reciclaje avanzado crean materias primas que se transforman en productos nuevos

Insumos para empaque

Gobierno de Estados Unidos pone fin al uso de pajitas de papel

Trump sostiene que las pajitas de plástico han sido reemplazadas erróneamente por las de papel

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Implementación de la estrategia nacional "Vive saludable, vive feliz" en la industria alimentaria: retos y oportunidades

La Estrategia Vive Saludable representa una iniciativa desafiante para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo