1 de Abril de 2025

logo
Insumos para empaque

Comercialización y distribución de productos pesqueros: nuevos canales y oportunidades

La comercialización y distribución de productos pesqueros está en constante cambio
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La industria pesquera enfrenta el desafío de innovar en sus procesos de comercialización y distribución para satisfacer las demandas de un mercado globalizado y en constante evolución. En este contexto, la adopción de nuevos canales de venta y la exploración de oportunidades emergentes se convierten en ejes centrales para las empresas que buscan mantenerse competitivas.

La implementación de tecnologías blockchain para garantizar la trazabilidad y la sostenibilidad de los productos pesqueros es un valor agregado que cada vez más consumidores demandan, esta transparencia no solo mejora la confianza del consumidor, sino que también cumple con las crecientes regulaciones en materia de sostenibilidad y prácticas de pesca responsable.

Innovación en el envasado y empaquetado de productos pesqueros

El envasado inteligente es otra área de innovación, con soluciones que mejoran la conservación de los productos pesqueros y extienden su vida útil.

Tecnologías como el envasado en atmósfera modificada (EAM) y el uso de materiales biodegradables no solo responden a las demandas de sostenibilidad ambiental sino que también mejoran la logística de distribución, reduciendo el desperdicio y los costos asociados.

Oportunidades en la distribución de productos pesqueros

  • Logística y cadena de frío:
    La optimización de la cadena de frío es fundamental para mantener la calidad de los productos pesqueros desde su captura hasta su consumo. Los avances en tecnologías de refrigeración y transporte han permitido mejorar significativamente la eficiencia de la cadena de frío, abriendo nuevas oportunidades de mercado tanto a nivel nacional como internacional. La integración de sistemas de información que permiten el monitoreo en tiempo real de las condiciones de transporte es clave para garantizar la frescura y seguridad de los alimentos.
  • El papel de las certificaciones en la expansión de mercados:
    Las certificaciones de sostenibilidad y calidad se han convertido en un requisito indispensable para acceder a mercados de alto valor. Programas como el Marine Stewardship Council (MSC) y el Aquaculture Stewardship Council (ASC) no solo son sellos de calidad y sostenibilidad para los consumidores, sino que también abren las puertas a nuevos mercados internacionales, donde la demanda de productos pesqueros sostenibles está en aumento.

La comercialización y distribución de productos pesqueros enfrenta desafíos significativos, pero también oportunidades sin precedentes, la clave para el éxito radica en la adaptación a las nuevas tecnologías y en la respuesta a las demandas de un mercado cada vez más informado y consciente de la sostenibilidad.

No dejes de leer: Análogos de productos pesqueros pueden salvar el mar


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

Reciclaje avanzado: el proceso innovador y sustentable que impulsa la economía circular

Las tecnologías de reciclaje avanzado crean materias primas que se transforman en productos nuevos

Insumos para empaque

Gobierno de Estados Unidos pone fin al uso de pajitas de papel

Trump sostiene que las pajitas de plástico han sido reemplazadas erróneamente por las de papel

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación