22 de Febrero de 2025

logo
Insumos para empaque

CanCollar, la solución de embalaje de cartón de Coca-Cola

Guillermina García
Coca-Cola-European-embalaje-de-cartón

Compartir

Coca-Cola European Partners (CCEP) lanza al mercado europeo la nueva solución de embalaje de cartón CanCollar para sus latas multipack. Certificada por PEFC, reciclable y de origen sostenible reemplaza la solución actual de anillo de plástico Hi-cone, ahorrando más de 18 toneladas de plástico al año.

CanCollar es un producto de WestRock, una empresa global que ofrece a sus clientes soluciones de embalaje diferenciadas sostenibles. La adopción de la solución por parte de CCEP lo acerca a la eliminación de todo el plástico innecesario o difícil de reciclar de su cartera y evita el uso de más de 11mil toneladas de plástico virgen al año en Europa Occidental.

Coca-Cola European Partners, el embotellador independiente de Coca-Cola, invirtió 2.6 millones de euros en su planta de Barcelona para apoyar esta iniciativa. La instalación de los equipos de fabricación CanCollar Fortuna de WestRock permitirá agrupar latas multipack de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente, con un proceso que no requiere pegamento ni adhesivos.

Te puede interesar: 10 hallazgos para detener la contaminación por plástico

CanCollar es la solución de embalaje de cartón que logra el máximo atractivo para el consumidor mientras utiliza la mínima cantidad de material necesario para mantener las latas juntas a lo largo de la cadena de suministro. El diseño de diente pendiente de patente y el cartón CarrierKote resistente a la humedad crean un anillo de cartón minimalista pero robusto.

CarrierKote es un cartón reciclable, renovable y de origen responsable, que contiene hasta un 15 por ciento de contenido reciclado. La superficie de CanCollar puede imprimirse o embellecerse para reforzar los elementos de la marca y mejorar la experiencia del consumidor.

Te puede interesar: ¿Cómo aprovechar el crecimiento de empaques flexibles?


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Envases inteligentes con nanotecnología: extendiendo la vida útil de los productos alimentarios en climas cálidos

La nanotecnología en los envases inteligentes impulsa la conservación de alimentos

Insumos para empaque

Desarrollo de bioplásticos a partir de residuos agroindustriales: cáscaras de cacao como alternativa ecológica 

Cáscaras de cacao convertidas en bioplásticos son una solución ecológica para el packaging

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne