18 de Mayo de 2025

logo
Insumos para empaque

Un proyecto de AIMPLAS valorizará residuos para su aplicación en agricultura

Se valorizarán 20 mil toneladas de residuos de rumen y 50 mil toneladas de pasta de papel en Europa
Guillermina García
proyecto-ELLIPSE-valorará-residuos

Compartir

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, coordina un proyecto que valorizará residuos de mataderos (en concreto, rumen) y lodos y pasta de papel. El objetivo es impulsar la producción de polímeros biodegradables.

Como los polihidroxialcanoatos (PHA) para su aplicación en agricultura mediante el coprocesado con otros residuos orgánicos. Como lodos procedentes de la industria láctea y glicerol procedente de la industria del biodiésel.

En el proyecto también se realizará una valorización de los nutrientes como el nitrógeno y fósforo. Los cuales están presentes en estos residuos para la producción de fertilizantes de origen natural.

Recientemente, el instituto presentó el proyecto ELLIPSE y se expusieron las tareas que se llevarán a cabo. El proyecto está financiado por la Unión Europea a través de la Circular Bio-based Joint Undertaking y la convocatoria HORIZON-JU-CBE-2022-IA-04.

El consorcio de ELLIPSE está formado por trece socios, todos ellos agentes relevantes en el sector de los productos de origen natural. Foto: AIMPLAS

En esto consiste el proyecto que dará valor a los residuos

El proyecto ELLIPSE abordará la valorización de dos flujos heterogéneos de residuos generados en grandes cantidades en Europa. Especificamente residuos de mataderos y lodos y pasta de papel para su aplicación en agricultura.

Su integración como materia prima de biorrefinería ayudará a reducir el volumen de residuos en vertedero. Dando nuevas oportunidades para la producción de fertilizantes y bioplásticos.

De tal forma que se generan ingresos adicionales para las empresas que los generan, con ventajas como:
• Reciclado de agua
• Disminución de la degradación del suelo
• Contaminación de las aguas subterráneas
• Misiones de metano

Las materias primas seleccionadas son de carácter local y renovables. Lo que se traducirá en envases para el cuidado personal y productos agrícolas de origen renovable en casi su totalidad.

ELLIPSE lidiará con al menos 100 toneladas de residuos procedentes de mataderos. Y 20 toneladas de lodos de aguas residuales procedentes de la pulpa y de la industria del papel.

Finalmente, la tecnología del proyecto valorizará 20 mil toneladas de rumen y 50 mil toneladas de lodos de papel al año, lo que tendrá un impacto en la bioeconomía europea.

No dejes de ver: Esta institución española apuesta por la economía circular


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

4 tendencias en la industria del packaging que fortalecerán el sector en 2025

El camino hacia el packaging sostenible consiste en adoptar los avances y esforzarse por mejorar

Insumos para empaque

Reciclaje de envases de papel para alimentos impulsa mejores prácticas para la industria del packaging

La industria debe seguir invirtiendo en tecnología que impulse la sostenibilidad

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Etiquetado, normativas y reformulación: Cómo innovar en alimentos aptos para celíacos en 2025

El Día Internacional de los Celíacos destaca la importancia de los alimentos aptos para celíacos

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono