22 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

AIMPLAS desarrolla proyectos de soluciones sostenibles

Guillermina García
soluciones-sostenibles-AIMPLAS

Compartir

El principal reto del sector de los plásticos es el de la sostenibilidad medioambiental. Por lo que la industria está apostando por la I+D+i, lo que permite contar cada día con materiales y soluciones sostenibles.

En ese sentido, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, desarrolla tres proyectos que  apuestan por soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.  Además de tecnologías y productos que contribuyen a frenar el cambio climático.

Los proyectos alineados con la economía circular y la descarbonización de la economía, permitirán al tejido industrial poner en el mercado nuevos productos y soluciones sostenibles para mejorar su competitividad. Estos son:

  • Bionpla
  • Capmam
  • Efficientheating

Envases sostenibles monouso con propiedades barrera

El proyecto Bionpla desarrolla envases monouso con propiedades barrera y con una compostabilidad mejorada. De forma que su residuo junto a los restos de alimentos puedan ser gestionados en el contenedor marrón.

En este caso se escogió la tipología de envases de un solo uso por ser los que generan un mayor volumen de residuos, y por estar sometidos a una exigente legislación orientada a la reducción de residuos. Pero el desarrollo es aplicable a cualquier otro tipo de envases alimentarios.

Envases plásticos no biodegradables

El proyecto Capmam  investiga cómo mediante la incorporación de microorganismos es posible compostar envases plásticos no biodegradables y acelerar la degradación en plantas de compostaje de los envases biodegradables que puedan encontrarse en la fracción orgánica de los RSU (residuos sólidos urbanos).

Para ello se va a desarrollar una metodología para el cultivo y aislamiento de los microorganismos capaces de degradar polímeros, se identificarán los microorganismos y se creará una biblioteca en la que estén criopreservados y debidamente identificados y clasificados según su capacidad de degradación.

Posteriormente, se evaluará la biodegradación acelerada y también la toxicidad del compost obtenido mediante ensayos de germinación, que será utilizado tanto para uso agrícola como de jardinería.

Soluciones sostenibles de climatización para construcciones

Con el proyecto Efficientheating se  desarrollarán soluciones sostenibles de climatización para construcciones. Las cuales mejorarán la eficiencia energética de los edificios y su huella de carbono.

Concretamente se trata de suelos configurados mediante una lámina de efecto Joule reciclable que se validará en la èBRICKhouse de la UJI (Universitat Jaume I).  Una casa solar diseñada por estudiantes de esa universidad. Tiene como objetivo resolver los problemas actuales del entorno urbano.

En esta experiencia piloto se verificará el consumo y la huella de carbono del nuevo sistema de calefacción y posteriormente se llevará a cabo la transferencia de fabricantes de lámina por extrusión y de suelos cerámicos o técnicos con la colaboración de la Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción (FEVEC).


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Innovan envases flexibles 100% reciclables con altas prestaciones para alimentos frescos

Estas soluciones contribuyen a la transición a una economía circular en el sector del packaging

Insumos para empaque

Avances de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en México 2025

La LGPGIR avanza en 2025 con nuevas reformas para mejorar la gestión de residuos en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B