1 de Agosto de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Texturizador de goma de algarroba, una nueva opción dentro de la industria alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®
goma-algarroba

Compartir

La goma de algarrobo o garrofín es una goma de origen vegetal proveniente de las semillas del algarrobo que en la industria alimentaria se utiliza como estabilizante, pues es un agente espesante y gelificante. Es común verlo entre los ingredientes de los típicos conos, sándwiches y polos de helado.

La Goma de Algarrobo es un hidrocoloide ampliamente utilizado en la industria de alimentos, principalmente por su capacidad de proveer textura a los productos. Dentro de las aplicaciones que representan el mayor uso:

  • Helados, sorbetes y productos lácteos congelados
  • Yogur para beber y batido
  • Queso fresco y untable
  • Postres con y sin refrigeración

Además, se usa como espesante y como gelificante muy elástico si se combina con xantana o carragenato. La presencia de un azúcar potencia el efecto espesante de esta goma por lo que es habitual usarla para la elaboración de helados y otros productos lácteos azucarados. Mejora la sensación en boca dándole al producto untuosidad. En el caso de los helados y productos congelados, ayuda a retrasar la formación de cristales de hielo.

La goma de algarroba de Nexira

El productor de ingredientes orgánicos Nexira presenta su nuevo texturizador premium de goma de garrofín (LBG), con la marca Naltive, en la feria Fi Europe (FiE) de este año en Frankfurt, Alemania. El texturizador ofrece la viscosidad más alta a temperatura más baja para su uso en recetas a base de plantas, dice la compañía.

“Nuestro LBG puede alcanzar del 80 al 90% de su viscosidad potencial máxima a 50°C, mientras que otros tipos de LBG necesitan aumentar la temperatura a 85°C para alcanzar ese nivel de viscosidad”, explicó Olivier Houalla, director general de operaciones de Nexira.

Naltive LBG es producido conjuntamente por dos empresas; Ingredientes de Nexira y Unipektin. “Es un esfuerzo 50/50”, según Houalla. Si bien Unipektin ya tenía experiencia en este tipo de productos, desarrollarlo de una manera más eficiente ha sido la experiencia de Nexira, señaló.

Un abanico de aplicaciones

Naltive LBG se puede utilizar en aplicaciones tradicionales y productos de origen vegetal como queso crema, queso untable, helados, yogur y todas las recetas alternativas lácteas equivalentes. La goma de garrofín se cosecha de la algarroba mediterránea. Las vainas se separan de las semillas que se fabrican posteriormente a LBG.

“Todos estamos haciendo todo lo posible para limitar el aumento del precio. No es fácil, pero disminuirá algún día y luego volverá a un nivel que sea sostenible para toda la cadena de suministro, desde los proveedores de materias primas hasta los usuarios finales”.

Actualmente, el precio del LBG sigue siendo demasiado alto, pero la alta demanda está impulsando su producción. “Hay una demanda significativa de productos de origen vegetal, productos no modificados químicamente y LBG es el ejemplo perfecto porque esta es la tendencia actual del mercado”, concluyó Houalla.

Te puede interesar: Cultivo de algarroba sostenible, CarobWay explora las posibilidades


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Antioxidantes: aliados clave en la reformulación e innovación de alimentos funcionales

Los antioxidantes evitan que se genere en las células un estrés oxidativo, indican los especialistas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Evolución en pigmentos naturales: FDA autoriza colorante azul de gardenia para alimentos

Pigmento azul natural de gardenia obtiene aprobación FDA para uso alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO busca las ideas que marcarán el futuro y convoca a su Premio a la Innovación Alimenticia

Lanza tu innovación al siguiente nivel con el Premio a la Innovación Alimenticia 2025