22 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Tendencias emergentes en bebidas: del agua de coco al té matcha, las innovaciones que cautivan a los latinoamericanos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El dinamismo del mercado de bebidas en América Latina continúa evolucionando, impulsado por consumidores cada vez más informados y exigentes que buscan opciones saludables, sostenibles y con un valor agregado significativo.

Esta tendencia se ve claramente reflejada en la popularidad creciente de bebidas como:

  • El agua de coco
  • El té matcha

Que no solo ofrecen beneficios para la salud, sino que también plantean desafíos interesantes y oportunidades para los profesionales de la industria.

No dejes de leer: Tecnologías emergentes en la seguridad de alimentos y bebidas: avances y desafíos

Innovación y adaptación en el mercado de bebidas

El agua de coco ha sido uno de los productos estrella en el cambio hacia bebidas más naturales y menos procesadas. Originaria de las costas tropicales, esta bebida no solo es apreciada por su alto contenido de electrolitos y minerales, sino también por su versatilidad en el mercado de bebidas funcionales.

  • Las empresas han estado explorando diversas formas de incorporar el agua de coco en productos mixtos que también incluyen jugos de frutas, extractos herbales y suplementos nutricionales, creando así bebidas que apoyan la hidratación, la energía y la salud general.

Por otro lado, el té matcha, que proviene de Japón, ha ganado terreno en el mercado latinoamericano no solo por su distintivo sabor y su rica historia, sino también por sus poderosos antioxidantes.

Algunas marcas están innovando al utilizar el matcha en diversas presentaciones, desde bebidas energéticas y lattes hasta productos de coctelería, satisfaciendo la demanda de consumidores que buscan opciones saludables y gourmet.

Oportunidades para el agua de coco en la industria de bebidas

El agua de coco se ha convertido en una de las bebidas más populares en Latinoamérica, su sabor refrescante, sus propiedades hidratantes y sus beneficios para la salud la han posicionado como una alternativa natural y saludable a las bebidas azucaradas.

Oportunidades:

  • Desarrollo de nuevas variedades: Explorar diferentes sabores y combinaciones con frutas, especias o hierbas para ampliar la oferta y atraer a nuevos consumidores.
  • Innovación en el envasado: Implementar envases biodegradables o compostables para reducir el impacto ambiental y satisfacer la demanda de consumidores conscientes.
  • Fortalecimiento de las marcas: Crear estrategias de marketing que destaquen los beneficios naturales y la calidad del agua de coco para diferenciarse de la competencia.

Té matcha: la ola verde que arrasa en Latinoamérica

Este tipo de té proveniente de la tradición japonesa, ha ganado popularidad en Latinoamérica por su sabor único, sus propiedades antioxidantes y su potencial para mejorar la salud y el bienestar.

Oportunidades para la industria:

  • Educación al consumidor: Informar a los consumidores sobre los beneficios y diferentes usos del té matcha para aumentar su consumo.
  • Desarrollo de productos innovadores: Crear nuevas recetas y presentaciones del té matcha, como lattes, frappuccinos o postres, para ampliar su alcance.
  • Alianzas estratégicas: Colaborar con empresas de alimentos saludables o suplementos alimenticios para ampliar la distribución y el reconocimiento del té matcha.

El comprender las preferencias de los consumidores y adaptar sus productos y estrategias a estas tendencias, las empresas pueden fortalecer su presencia en el mercado, aumentar su rentabilidad y contribuir a un futuro más saludable y sostenible.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en la infusión de sabores para licores: fermentación y sostenibilidad en la industria de bebidas premium

La sostenibilidad tiene un papel en la selección de ingredientes para la elaboración de licores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harina y mantequilla de almendras: aplicaciones en la panificación y confitería 

La industria panadera apuesta por la harina y mantequilla de almendras para crear productos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo