11 de Mayo de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Tate & Lyle lanza ingredientes sin OGM

Guillermina García
gomas tate lyle

Compartir

Tate & Lyle lanza una línea de ingredientes OGM (no modificados genéticamente). En esta línea destacan dos nuevos almidones gelificantes,  THINGUM® 107NG y BRIOGEL® 1082 NG, diseñados para optimizar la textura en dulces de gelatina y queso procesado respectivamente.

También lanza MERIZET® 100 NG, un almidón voluminoso que ayuda a optimizar los atributos de textura en salsas, aderezos, panadería y meriendas. Estos lanzamientos ayudarán a los clientes a aumentar su inventario de productos que cuenten con la certificación verificada de proyectos no modificados genéticamente.

Una de las formas más efectivas de asegurar a los consumidores que los alimentos y bebidas que compran son sin OGM es ofrecer productos que muestren el sello verificado en el paquete del Proyecto sin OGM.

Hoy en día, la firma  tiene más de 100 texturas de maíz y OMG no tapizantes disponibles para el mercado norteamericano, que incluyen funcionalidades de espesamiento, formación de película, gelificación y poder funcional.

Etiquetado

Dado que el 76 % de los consumidores de todo el mundo afirman leer las etiquetas de ingredientes, es fundamental que los fabricantes de alimentos y bebidas ofrezcan productos de etiquetas limpias en los que los consumidores puedan confiar.

Al ampliar su línea de ingredientes no modificados genéticamente, Tate & Lyle está agregando otro nivel de confianza a su amplia cartera, asegurando que los clientes puedan responder a la tendencia de etiqueta limpia.

Entre los reclamos de etiqueta limpia en los nuevos productos, los reclamos sin OMG han experimentado el mayor aumento, un 13 % entre 2014 y 2018.

Más de una cuarta parte de los consumidores estadounidenses afirman estar familiarizados con el Sello Verificado del Proyecto No OGM y buscarlo cuando preparan alimentos y opciones de bebidas.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

¿Oportunidad o desafío? Bebidas funcionales con THC y cáñamo en la industria de alimentos y bebidas

Las bebidas funcionales con THC y cáñamo representan un mercado incipiente

Ingredientes y aditivos alimentarios

Valorización de residuos frutícolas y microalgas: innovación sostenible en la industria de alimentos y bebidas en Latinoamérica

Las cáscaras, semillas y microalgas son ingredientes clave para crear productos innovadores

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado