2 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Sustituto de azúcar con bajo índice glucémico es amigable con el medio ambiente

Con un sabor suave a caramelo, el sustituto de azúcar se adapta a alimentos y bebidas
Lola Bahena
endulcorante

Compartir

Presentarán nuevo sustituto de azúcar de etiqueta limpia hecho de fruta, algarroba en formatos de prototipo de gomitas y barras energéticas, destacando por un sabor sueve acaramelado del edulcorante y con bajo índice glucémico.

El desarrollo se da por la empresa de tecnología en alimentos CarobWay con sede en Israel, señala que no siempre se puede reponer el 100% del azúcar por el sabor característico de la algarroba, pero es una gran alternativa.

Seguro te interesa: Azúcar de betabel es aceptada como nuevo producto en UE

Índice glucémico bajo

Gracias a la presencia de D-pintol es que tiene un índice glucémico bajo, que se puede utilzar en la elaboración de azúcares de té helado, barras energéticas y chocolates rellenos, por su sabor amigable a caramelo suave que conecta fácil con alimentos y bebidas.

Udi Alroy, CEO y cofundador de CarobWay, dice que el endulzante se deriva de la fruta entera de la algarroba, un cultivo nutritivo y antiguo que crece en regiones áridas.

Proceso patentado

Para crear este desarrollo, el proceso ya se patentó para extraer la dulzura de las vainas sin semillas, creando un jarabe que se puede usar en diversas aplicaciones de alimentos y bebidas.

Además, el edulcorante obtenido es de etiqueta limpia, vegano, sin gluten y sin OGM, lo que hace una sencillez en su uso, que se creo con la metodología de extracción y las aplicaciones de tecnología alimentaria que brindan gran capacidad de adaptación.

Sin eliminación de polifernoles

Alroy explica que Carobway toma la algarroba y la separa en tres familias diferentes, una son las semillas que se utilizan para hacer espesantes de alimentos, como la goma de algarrobo y también proteínas.

El segundo grupo o familia son los azúcares con índice glucémico bajo y la tercera son las fibras de la algarroba insolubles y en ella están los polifenoles, que permiten convertirlo en una fuente de polvo prebiótico de alta calidad.

Beneficios del D-pintol

El edulcorante contiene D-pinitol, un compuesto vegetal que tiene un dulzor suave y actúa como insulina en el cuerpo, tiene la mitad de sacarosa y múltiples beneficios:

  • Reduce los niveles de azúcar en la sangre
  • Previene la enfermedad de Alzheimer
  • Combatir el cáncer
  • Reducir la inflamación
  • Aumentar la inmunidad y la salud del hígado
  • Benefician al intestino y al corazón

Un proyecto sostenible

La algarroba tiene una alta capacidad de almacenamiento de carbono y prospera en tierras marginales, apoyando la diversidad de ecosistemas e incluso previniendo incendios forestales, lo que beneficia al medio ambiente.

También el cultivo utiliza poca agua, no requiere mucha mano y es amigable con las abejas, que encuentran en él un lugar para polinizar.

Con esto, se comprueba una vez más que el uso tecnologías alternativas a ingredientes convencionales es una realidad para complacer a consumidores, el sabor que provienen y bajar el impacto ambiental.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harinas alternativas: ¿cómo están transformando la industria alimentaria?

Harinas alternativas, la tendencia clave que está transformando la producción de alimentos

Ingredientes y aditivos alimentarios

Impacto de la prohibición del colorante rojo No. 3 en la industria alimentaria mexicana

La prohibición del colorante rojo No. 3 será clave para la transformación de la industria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación