16 de Agosto de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Suplementos de origen vegetal de etiqueta limpia son aprobados en Brasil

Redacción THE FOOD TECH®
Suplementos-origen-vegetal

Compartir

Estados Unidos. - PLT Health Solutions, Inc. anunció que Earthlight Whole Food Vitamin D recibió la aprobación de la Agencia Reguladora de la Salud de Brasil (Agência Nacional de Vigilância Sanitária: ANVISA), allanando el camino para que este ingrediente dietético único se use en alimentos, bebidas y suplementos producidos y vendidos en Brasil.

En Brasil, ANVISA es responsable de coordinar, supervisar y controlar las actividades de registro, inspección y control de riesgos de todas las materias primas nuevas. El proceso de aprobación empleado por ANVISA es uno de los más rigurosos del mundo. El objetivo principal de ANVISA es proteger y promover la salud pública mediante la vigilancia de productos y servicios, incluidos los procesos, ingredientes y tecnologías que presentan riesgos para la salud.

Esto eleva a tres el número de agencias reguladoras internacionales que han aprobado el uso de Earthlight. En 2020, Earthlight recibió la aprobación de Novel Foods en Europa y la concesión en una amplia gama de categorías de alimentos y bebidas en los Estados Unidos a través de Food Additive Petition (FAP).

Suplementos a base de plantas

Earthlight se produce a partir de hongos a través de un proceso patentado mediante la exposición de estos hongos a la luz. Al igual que el cuerpo humano, los hongos producen vitamina D cuando se exponen a la luz ultravioleta. Earthlight es un ingrediente de alimentos integrales que se procesa mínimamente sin ningún solvente de extracto.

Este ingrediente no modificado genéticamente proporciona 1000 microgramos (40 000 UI) de vitamina D por gramo de ingrediente. La alta concentración de vitamina D de Earthlight permite bajos niveles de uso y una excelente economía. Los bajos niveles de uso significan que no afectará los organolépticos de un alimento o bebida.

“Earthlight es el ingrediente adecuado en el momento adecuado ara los productores de alimentos y bebidas y los formuladores de suplementos de venta libre en Brasil, así como para las multinacionales que buscan crear formulaciones globales. Interés en la vitamina D y su papel en el apoyo a la inmunidad, la salud ósea, El envejecimiento saludable y la buena salud en general”, indicó Jay Martin, director general de Ventas Globales de PLT Health Solutions.

Te puede interesar: ALANUR fomenta un consumo responsable de suplementos alimenticios


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

¿Son seguros los aditivos alimentarios? Esto nos dice la ciencia

La seguridad de los aditivos alimentarios, a la luz de la ciencia y la regulación internacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B