22 de Agosto de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Sinergias y efectos adversos de combinaciones de aditivos alimentarios

Esta es una práctica esencial que define la calidad y la seguridad de los productos alimenticios
Redacción THE FOOD TECH®
edulcorantes-2

Compartir

Los aditivos alimentarios juegan un papel crucial mejorando la calidad, conservación y apariencia de los productos. Su uso es una práctica común y está rigurosamente regulado, sin embargo, no todas las interacciones entre estos compuestos son beneficiosas; algunas pueden desencadenar efectos adversos.

Además, los aditivos alimentarios incluyen una amplia gama de sustancias utilizadas para mejorar diversos aspectos de los alimentos, estos pueden ser:

  • Conservantes
  • Colorantes
  • Emulsionantes
  • Antioxidantes

Cada uno tiene funciones específicas; por ejemplo, los conservantes ayudan a mantener la frescura del producto y los antioxidantes previenen la oxidación de las grasas y aceites.

No dejes de leer: Evaluación de riesgos de aditivos alimentarios: avances en metodologías toxicológicas y regulatorias

Sinergias en los aditivos alimentarios

Una sinergia ocurre cuando la interacción entre dos o más aditivos produce un efecto mayor que la suma de sus efectos individuales, un claro ejemplo de esto se ve en la combinación de ácido ascórbico (vitamina C) y tocoferoles (vitamina E) en productos como jugos y snacks envasados.

Esta combinación no solo extiende la vida útil de los alimentos, sino que también mantiene su calidad nutricional y organoléptica al inhibir la oxidación de lípidos.

Riesgos y efectos adversos

No todas las interacciones son beneficiosas; algunas combinaciones de aditivos pueden ser contraproducentes, como, la mezcla de nitratos con ciertos potenciadores de sabor puede resultar en la formación de nitrosaminas, compuestos conocidos por su potencial carcinogénico.

Además, este tipo de reacciones ha llevado a regulaciones estrictas y a la necesidad de pruebas rigurosas antes de que se apruebe el uso de ciertas combinaciones de aditivos.

Por ello, la interacción entre aditivos se extiende más allá de la calidad del producto, impactando también en la seguridad alimentaria y una comprensión profunda de estas interacciones es fundamental para prevenir la formación de compuestos nocivos y adherirse a las regulaciones de seguridad alimentaria, a su vez, garantiza la protección del consumidor y la viabilidad del producto en el mercado.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Nitritos en alimentos cárnicos: ¿aditivos seguros o riesgos latentes?

Nitritos en carne procesada: ciencia, regulación y alternativas para la industria alimentaria

Ingredientes y aditivos alimentarios

Más allá de lo dulce: cómo la reducción de azúcar impulsa una nueva generación de dulces probióticos y nutracéuticos

Dulces sin azúcar con probióticos: salud, sabor e innovación en la confitería funcional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B