3 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Setas: un conservante de alimentos ricos en fibra y con etiqueta limpia

Redacción THE FOOD TECH®
setas

Compartir

Las setas tienen un alto valor nutricional y para la salud por las distintas sustancias y componentes que aportan y por los efectos que tienen sobre el metabolismo humano. La lignina es uno de los principales ingredientes de las setas, con 2.5 gramos por cada 100 gramos, donde la mayor parte es agua.

También son fuente de hidratos complejos, aunque aportan mayor contenido proteico que muchos vegetales. Entre sus minerales y vitaminas destacan el potasio, selenio y vitaminas del grupo B, pudiendo encontrar en algunos ejemplares como los rebozuelos, una apreciable cantidad de hierro vegetal.

Asimismo, hay estudios que los consideran de utilidad para prevenir enfermedades crónicas como la hipertensión, la obesidad u otras asociadas al estilo de vida, sobre todo por su bajo contenido en nutrientes perjudiciales en exceso como sodio, azúcares o grasas, pero ricos en compuestos antioxidantes y antiinflamatorios.

El uso que le da Chinova Bioworks a las setas

Por su parte, la empresa canadiense Chinova Bioworks se ha centrado en ampliar la fabricación para su extracto de setas de etiqueta limpia que funciona como un conservante natural y para este fin han desarrollado un nuevo producto llamado Chiber.

“Si bien, el uso principal de Chiber es mejorar la calidad y la vida útil de los alimentos y bebidas, también proporciona valor nutricional a los consumidores al mismo tiempo, ya que es una fibra, Chiber es una fibra natural extraída de los tallos de las setas de botón blanco y proporciona el mismo beneficio que otras fibras dietéticas”, explica Natasha Dhayagude, CEO y cofundadora de Chinova Bioworks.

Este ingrediente no tiene ningún impacto sensorial en ningún producto favorito de alimentos o bebidas por lo que es apto para todo el público y es un ingrediente saludable con etiqueta limpia y además es:

  • vegano
  • no OMG
  • kosher
  • halal
  • orgánico compatible
  • libre de alérgenos

Los alcances del producto

En cinco años, Chinova ha logrado conseguir a Chiber a través de aprobaciones regulatorias en América del Norte y otras 70 jurisdicciones por lo que La compañía recientemente se trasladó a un espacio de incubadora de fabricación de biociencias de 20 mil pies cuadrados más grande y de nueva construcción y un nuevo edificio de 6 mil pies cuadrados para ampliar el laboratorio de oficinas e I+D.

Por otro lado, la compañía también ha lanzado tres productos Chiber en el mercado con productos adicionales en la cola este año, mientras trabaja con marcas basadas en plantas y asegura patentes en torno a su tecnología principal.

"Esta expansión va a asegurar que podamos mantenernos por delante del increíble crecimiento de la demanda que hemos estado viendo de nuestros clientes actuales, y construir capacidad para dar servicio a productos adicionales de alimentos y bebidas", dice David Brown, cofundador de Chiber.

Te puede interesar: Ingredientes saludables: la tendencia en la producción de alimentos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Perfil de ácidos grasos en aceites de chía y linaza: beneficios y aplicaciones industriales

Los aceites de chía y linaza destacan por su alto contenido de Omega-3

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harinas alternativas: ¿cómo están transformando la industria alimentaria?

Harinas alternativas, la tendencia clave que está transformando la producción de alimentos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural