24 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Proteínas aisladas de suero de leche: oportunidades y desafíos en su aplicación

Las proteínas aisladas de suero de leche ofrecen beneficios nutricionales
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Las proteínas aisladas de suero de leche son un ingrediente innovador que está ganando cada vez más popularidad en la industria alimentaria, son un subproducto del proceso de fabricación del queso.

Además, son conocidas por su alto valor biológico, su capacidad para mejorar la calidad de los alimentos y sus beneficios para la salud, estas proteínas son un activo valioso para cualquier producto alimenticio.

Relacionado: Las proteínas alternativas representarán el 25% de los alimentos en 2040

Beneficios nutricionales para la salud de las proteínas aisladas de suero de leche

Aunque durante mucho tiempo se consideraron un desecho, la industria alimentaria finalmente reconoció su inmenso potencial, son un tesoro de aminoácidos esenciales, especialmente ricas en leucina, que desempeña un papel crucial en la síntesis de proteínas musculares y ofrecen una serie de beneficios nutricionales para la salud como:

  • Su perfil de aminoácidos completo las convierte en una proteína de alta calidad para el crecimiento muscular y la recuperación después del ejercicio.
  • Son rápidamente absorbidas por el organismo, lo que las convierte en una opción ideal para la suplementación deportiva.

La obtención implica un proceso de filtración y separación para eliminar grasas y carbohidratos. La proteína resultante es pura y altamente concentrada, lo que la convierte en un ingrediente versátil para la industria alimentaria.

Se utilizan en:

  • Bebidas deportivas
  • Barras energéticas
  • Batidos
  • Productos horneados
  • Helados

Su capacidad para mejorar la textura, aumentar la estabilidad y realzar el valor nutricional de los alimentos hace que sean una opción popular para los fabricantes.

Desafíos técnicos y soluciones innovadoras

También presentan desafíos técnicos en su implementación en alimentos. Uno de los principales problemas es la posible interacción con otros ingredientes, lo que podría afectar la estabilidad del producto final.

Sin embargo, la innovación y la investigación continua han llevado al desarrollo de soluciones creativas para superar estos obstáculos.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovación en la producción de Malbec: nuevos enfoques sostenibles para conquistar el mercado internacional

El Malbec celebra su día mundial con innovaciones en producción ecológica

Ingredientes y aditivos alimentarios

Beneficios y usos de la carragenina en los alimentos

La carragenina es segura de consumir en las cantidades aprobadas por las autoridades regulatorias

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles