11 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Productos cárnicos más saludables, objetivo de la industria de la carne

Redacción THE FOOD TECH®
productos-cárnicos

Compartir

Actualmente y debido principales a temas provocados por la pandemia de Covid-19, la industria alimentaria está volcada en ofrecer al consumidor productos cárnicos cada vez más saludables y sin duda alguna el sector de la carne es posible decir que es puntero en este aspecto.

El consumo de productos cárnicos está influenciado por muchos factores diferentes, entre los que podemos hablar de factores socioeconómicos, factores religiosos, factores sensoriales, de hábitos de consumo. Pero son los factores relacionados con la variable salud los que se han transformado en una tendencia, podemos decir unificadora de todos ellos.

El factor salud sigue siendo, por lo tanto, el más influyente a la hora de la inversión en investigación y en nuevos lanzamientos de productos cárnicos al mercado, productos que además se enfocan actualmente a presentaciones y a formatos más cómodos para facilitar su consumo en cualquier momento del día e incluso en cualquier lugar.

Innovación en los productos cárnicos

La innovación de los productos cárnicos es la sostenibilidad de la industria cárnica, pero que también aquí hay líneas de innovación muy interesantes relacionadas, por ejemplo, con la importancia del origen de las materias primas, de que se trata de procesos de producción cada vez más sostenibles, sin que se afecte la seguridad del producto.

En ese sentido, el consumidor busca productos cárnicos cada vez más saludables. La industria trabaja en diferentes líneas de innovación para poder satisfacer esta necesidad. En un estudio reciente realizado por ENÍA, que es un centro tecnológico de la industria alimentaria en España.

De tal manera que se identificaron cinco líneas de innovación en el desarrollo de productos cárnicos más saludables. Estas cinco líneas son:

  • Reducción de sal
  • Desarrollo de productos cárnicos con etiquetas limpias
  • Desarrollo de envases activos y funcionales
  • Disminución de grasa o modificación del perfil lipídico
  • Productos cárnicos enriquecidos y funcionales

Desarrollo de carnes funcionales

Existe una relación ampliamente ya demostrada entre el contenido de sal de la dieta y el estado de la presión arterial o de la hipertensión que propicia la aparición de enfermedades cardiovasculares. Esto ha llevado a las agencias de seguridad alimentaria en España a lanzar campañas para reducir la ingesta de sal.

Dentro del webinar: “Estrategias para el desarrollo de productos cárnicos más saludables”, Juana Fernández López, catedrática de la Universidad en el Área de Tecnología de Alimentos por la Universidad Miguel Hernández, explicó que: “La industria alimentaria está poniendo el foco en reducir el contenido de sodio de los productos cárnicos, sobre todo productos tipo fiambres y productos de charcutería. Y en los productos cárnicos bajos en sal presentan un perfil nutricional modificado, de manera que pueden posicionarse en el mercado como alimentos saludables”.

Esta innovación ha llegado a los productos crudos curados, donde es cierto que hay que tener más cuidado por las implicaciones micro biológicas que puedan tener. “Parece claro que los ingredientes y conservantes naturales, suponen un estímulo para los consumidores cuando están a la toma de decisión de que producto cárnico comprar” concluyó Fernández López.

Te puede interesar: Oleogeles, alternativa para sustituir grasa animal en productos cárnicos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Lecitina de soya: el emulsionante versátil

Ingredientes y aditivos alimentarios

TBHQ en la conservación de alimentos: riesgos y beneficios según estudios recientes

El TBHQ también ofrece soluciones innovadoras para prolongar la frescura de los alimentos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Industria alimentaria hoy

Diversificación de mercados: respuesta de los productores de alimentos mexicanos ante las barreras comerciales de Estados Unidos

La política comercial de EU impulsa a productores mexicanos a abrir mercados globales