5 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Productos botánicos, aliados del sistema inmune

Guillermina García
Productos botánicos, aliados del sistema inmune

Compartir

El sector de los productos botánicos es diverso e incluye una gran variedad de productos, empresas, mercados, enfoques de la investigación y el desarrollo (I+D) y marcos reguladores.

Estos productos reciben diferentes nombres en varias partes del mundo, por ejemplo hierbas medicinales, suplementos dietéticos herbales, fitomedicamentos, fitoprotectores o agentes fitoterapéuticos.

A diferencia de los fármacos, a menudo los constituyentes activos de un medicamento botánico no están identificados, y es posible que su actividad biológica no esté bien caracterizada.

Los productos botánicos ya no se venden principalmente como ingredientes individuales, sino que ahora también es posible encontrarlos en mezclas, en bebidas deportivas, alimentos funcionales, productos cosméticos y como alternativas naturales a colorantes, aromatizantes y conservantes artificiales.

Productos botánicos y el sistema inmune

Los consumidores buscan productos botánicos para aliviar el bienestar natural de las afecciones asociadas con el impacto de la pandemia. Algunos de los botánicos más buscados responden a un mayor interés en la inmunidad, la función cognitiva y la salud ocular.

Incluso antes de la pandemia, los productos botánicos para mejorar el bienestar estaban en aumento. El American Botanical Council (ABC) informa que las ventas de suplementos herbales en Estados Unidos aumentaron 8.6% en 2019, impulsadas en gran parte por las ventas de CBD, hongos y saúco.

La inmunidad sin duda ha ganado una tracción significativa desde la propagación mundial del nuevo coronavirus. Según los especialistas, la situación actual ha acelerado los preparativos de equinácea para su uso histórico en el apoyo del resfriado común.

Se ha demostrado que la equinácea tiene efectos antivirales en estudios científicos. Los extractos de saúco también han experimentado un gran crecimiento debido a su apoyo contra el resfriado común y su capacidad antioxidante gracias a sus valiosos componentes.

Además, se ha demostrado que el eleutero (Eleutherococcus senticosus), los hongos medicinales inmunomoduladores y varias otras hierbas adaptógenas aumentan la función inmunológica. Inlcuso, los extractos de hoja de olivo de la compañía, Isenolic y Olivactive, son soluciones mediterráneas tradicionales para el apoyo inmunológico.

Sin embargo, si bien se sabe que ingredientes como el andrographis y aquellos con alto contenido de vitamina C apoyan el sistema inmunológico, aún no hay ninguna investigación que demuestre que los ingredientes botánicos tienen un efecto directo en la prevención o el tratamiento de Covid-19.

Botánicos que funcionan

Los efectos clínicamente probados de los ingredientes van en aumento. Ir de la mano con la eficacia probada es imperativo para mantener la potencia y la biodisponibilidad para que los consumidores puedan cosechar los verdaderos beneficios de los ingredientes botánicos.

Los formuladores deberían poder someter los ingredientes botánicos y las preparaciones botánicas terminadas a estudios de investigación clínica humana debidamente controlados para determinar la biodisponibilidad óptima y la actividad de los ingredientes botánicos.

En ese sentido, los especialistas advierten que los estudios deben respaldar la efectividad de la dosis. Se conoce la importancia de esto, y por esa razón, se invierte continuamente en estudios clínicos y se trabaja en estudios de farmacocinética para asegurar la biodisponibilidad de los ingredientes.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Bienestar emocional: los ingredientes clave de la industria alimentaria que mejoran el estado de ánimo

Ingredientes que conectan con el bienestar y transforman el mercado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Clasificación de los colorantes alimentarios, un recurso esencial para los expertos en alimentos

Los colorantes alimentarios aprobados por organismos reguladores son seguros para el consumo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural