1 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Postbióticos en la mira de los jugadores del sector de la nutrición

Redacción THE FOOD TECH®
postbióticos

Compartir

Los postbióticos se definen como las sustancias producidas por los microorganismos probióticos con efectos beneficiosos sobre la salud a nivel nutricional, metabólico e inmunitario. Es decir, moléculas producidas principalmente por las bacterias de la microbiota intestinal que tienen una actividad beneficiosa para nuestra salud.

Se conocen también como metabolitos postbióticos y hay diferentes tipos:

  • Vitaminas grupo B, vitamina K
  • Aminoácidos como triptófano, tirosina y fenilalanina
  • Ácidos grasos de cadena corta (AGCC) como acetato, propionato y butirato

Dentro de los AGCC, el acetato y el propionato pasan a la circulación y se utilizan en el hígado o en los tejidos periféricos, mientras que el butirato se absorbe y utiliza como fuente de energía para las células del colon (como si fuera el alimento del colonocito).

Te puede interesar: De los probióticos a los postbióticos

Cargill se enfoca en los postbióticos

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) presentó su carta de no objeción después de haber investigado y analizado el postbiótico EpiCor de Cargill, por lo que ahora es reconocido como seguro (GRAS).

“La carta de no objeción de la FDA a nuestra notificación gras despeja el camino para que los fabricantes de alimentos y bebidas ofrezcan productos hechos con Epicor postbiótico”, dice Cashtyn Lovan, gerente de marketing de Cargill Health Technologies (CHT).

Tradicionalmente, los suplementos eran el vehículo clave para los postbióticos, sin embargo, los consumidores de hoy en día están recurriendo cada vez más a alimentos y bebidas funcionales, atraídos por sus beneficios para la salud y el bienestar.

¿Cómo funciona Epicor?

EpiCor se fabrica en los Estados Unidos a través de un proceso de fermentación patentado que crea una huella digital de metabolitos y compuestos funcionales. Es un ingrediente alimenticio integral, lo que significa que nada se extrae o purifica.

Para entender por qué Cargill encargó estudios piloto y se enteró de que su producto de alimentación animal fermentada apoyaba la salud inmune de los trabajadores de la fábrica expuestos al producto, la compañía se embarcó en años de investigación clínica para mostrar la seguridad y eficacia de este fermentado de alimentos enteros para las personas.

“Se inspiró en una historia de descubrimiento de salud de la vida real. Los empleados de la fábrica en la planta de fabricación de alimentos para animales de nuestra empresa fundadora estaban tomando menos días de enfermedad que sus colegas de oficina”, explicó Justin Green, director de asuntos científicos de CHT.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Tendencias globales hacia el uso de colorantes naturales: lecciones para América Latina

Innovaciones y estrategias para impulsar el uso de colorantes naturales en alimentos

Ingredientes y aditivos alimentarios

El papel del jarabe de arce en la producción de alimentos saludables y sostenibles

El jarabe de arce representa una alternativa más natural frente a los edulcorantes refinados

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Innovaciones en productos derivados del aguacate: explorando nuevas oportunidades de mercado

El aguacate deja de ser solo un alimento y se convierte en el eje de múltiples innovaciones

Industria alimentaria hoy

La exportación española de aceite de oliva se rearma ante la amenaza de aranceles de Trump

España ya sufrió el impacto de los aranceles que Trump impuso al aceite de oliva en 2019