11 de Julio de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Péptidos bioactivos: el futuro de los alimentos funcionales en Latinoamérica

Redacción THE FOOD TECH®
Nuevo aditivo rico en péptidos bioactivos

Compartir

Los péptidos bioactivos son fragmentos de proteínas que, al ser liberados durante la digestión o mediante procesos de fermentación y tecnología enzimática, ejercen efectos beneficiosos en el cuerpo, estos compuestos están siendo estudiados por su capacidad para actuar contra:

  • La hipertensión
  • La diabetes
  • Enfermedades crónicas

Esto los convierte en componentes clave de los alimentos funcionales.

En Latinoamérica, la incorporación de estos péptidos en la cadena alimentaria no solo responde a una demanda creciente de productos saludables, sino también a un enfoque más sostenible y ético de la producción de alimentos. Países como Brasil, México y Argentina están a la vanguardia, integrando estos compuestos en productos lácteos, cárnicos y bebidas.

Beneficios de los péptidos bioactivos

Los péptidos bioactivos ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud, entre los que se destacan:

  • Mejoras en la digestión y absorción de nutrientes: Algunos actúan como enzimas digestivas, facilitando la descomposición de los alimentos y la absorción de nutrientes esenciales.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: Ciertos péptidos bioactivos han demostrado estimular la producción de células inmunitarias y mejorar la respuesta del organismo ante las infecciones.
  • Reducción del riesgo de enfermedades crónicas: Los péptidos bioactivos pueden ayudar a prevenir o controlar enfermedades como diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.
  • Mejora de la salud de la piel: Algunos tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden ayudar a mejorar la elasticidad de la piel, reducir las arrugas y proteger contra el daño solar.

Innovación y desarrollo en el segmento de alimentos funcionales

La aplicación de péptidos bioactivos en alimentos y bebidas es un área de innovación constante. Los investigadores y las empresas están explorando nuevas fuentes de péptidos, incluyendo plantas menos comunes y subproductos de la industria alimentaria. Esto además contribuye a la reducción del desperdicio alimentario y, por si fuera poco, la reutilización de recursos se alinea con los objetivos globales de sostenibilidad y abre nuevas oportunidades de mercado en el sector de alimentos y bebidas.

Un ejemplo destacado en la región es el uso de péptidos derivados de la quinua y amaranto, los cuales están demostrando propiedades antioxidantes y antiinflamatorias significativas. Estos desarrollos no solo aumentan el valor nutricional de los alimentos, sino que también mejoran las propiedades sensoriales de los productos, haciéndolos más atractivos para los consumidores conscientes de la salud.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Carragenina, un polisacárido marino que sigue en auge pese a la regulación y preocupaciones de seguridad

Este aditivo es valorado por ser un estabilizante y espesante en diversos productos alimenticios

Ingredientes y aditivos alimentarios

La nutrición personalizada se consolida como motor de innovación en Latinoamérica

La nutrición personalizada crece en LATAM: salud digestiva, mental y suplementos hechos a la medida

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU