21 de Agosto de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Nuevas alternativas de lecitina de soya son impulsadas por Sternchemie

Redacción THE FOOD TECH®
lecitina-soya

Compartir

Aunque no se considera una vitamina sus beneficios sobre la salud, la lecitina de soya aporta fosfolípidos que son el componente principal de las membranas celulares y actúan favoreciendo su fluidez, mejorando la entrada de nutrientes y la oxigenación celular.

La lecitina mejora la calidad de sistema circulatorio y beneficia al funcionamiento cardiovascular. Está presente en el pescado y otros alimentos, la verdadera proteína de soya procede de la planta Glycine Max que es una variedad de leguminosa Fabaceae.

Con un nivel medio de aceite y mucha cantidad de proteínas, la lecitina de soya posee muchas cualidades y propiedades que destacan por:

  • Disminuir el riesgo de enfermedad coronaria.
  • Tener propiedades antioxidantes para las células de todo el cuerpo, incluidas las neuronas.
  • Nutrir y alimentar.
  • Eliminar la fatiga.
  • Mejorar la concentración.

La lecitina de Sternchemie

Sternchemie, proveedor de lecitina con sede en Alemania, aborda la creciente demanda de transparencia y mayores expectativas de calidad entre los consumidores de ingredientes con lecitina.

La demanda de lecitina no OMG y especialmente para alternativas de lecitina de soya ha estado aumentando continuamente en los últimos diez años, comenta Roland Rabeler, gerente de desarrollo de negocios de Sternchemie.

"Los principales conductores han sido consideraciones de etiquetas limpias (evitando OMG, sin etiquetado de alérgenos, reemplazando emulsionantes artificiales), beneficios funcionales, así como concienciación sobre la salud", comenta Rabeler.

Las tendencias en cuanto a transparencias

De acuerdo con Innova Market Insights "Transparencia Triunfos" fue nombrada su tendencia principal de 2021. Más que nunca, los consumidores quieren saber qué ingredientes hay en sus alimentos y de dónde provienen.

Y es que además de las consideraciones éticas y ecológicas, la etiqueta limpia sigue desempeñando un papel central. La tendencia a estilos de vida más sostenibles y saludables es aumentar las expectativas de los consumidores sobre alimentos y bebidas, señala la empresa.

La soya no OMG sigue teniendo la cuota de mercado dominante, pero debido a los factores climáticos y ambientales en sus regiones de cultivo tradicionales, ha habido problemas de calidad masivos.

No todo es miel sobre hojuelas

Desafortunadamente la pandemia de Covid-19 también tuvo un efecto negativo en la cadena de suministro. Como resultado, la calidad y disponibilidad de lecitina de soya no OMG se han reducido significativamente.

"Vemos una reducción general en los envíos y algún material con déficits de calidad que entran en la etapa de mercado. Por lo tanto, se necesita un cuidado especial para seleccionar las calificaciones y los socios adecuados", añade Rabeler.

Por otro lado, otros factores que han dificultado la cadena de suministro, además de la pandemia provocada por el Covid-19 son:

  • Factores climáticos
  • Regiones de cultivo no aptas
  • Déficits de calidad que entran en la etapa de mercado

Te puede interesar: Lecitina de soya: el emulsionante versátil


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Nitritos en alimentos cárnicos: ¿aditivos seguros o riesgos latentes?

Nitritos en carne procesada: ciencia, regulación y alternativas para la industria alimentaria

Ingredientes y aditivos alimentarios

Más allá de lo dulce: cómo la reducción de azúcar impulsa una nueva generación de dulces probióticos y nutracéuticos

Dulces sin azúcar con probióticos: salud, sabor e innovación en la confitería funcional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B