20 de Mayo de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Mercado de nutrición infantil se expande con el uso de ingredientes funcionales

La constante investigación contribuye al avance del mercado de nutrición infantil
Guillermina García

Compartir

El mercado de la nutrición infantil se está expandiendo y los consumidores demandan cada vez más ingredientes que incluyan productos holísticos y de salud intestinal. Los cuales contengan ingredientes funcionales y fortificantes.

Al mismo tiempo, los avances tecnológicos están mejorando el valor nutricional, la textura, el sabor y la variedad de los ingredientes tradicionales.

En ese sentido, los especialistas en nutrición infantil señalan que China es un mercado crítico en este sector. Debido al tamaño sustancial de su mercado de fórmulas infantiles.

Además de la implementación de una regulación de productos más estricta, ese país fomenta una mayor diferenciación en el mercado y crea numerosas perspectivas para que las marcas introduzcan productos innovadores y novedosos.

Al respecto, datos de Innova Market Insights destacan un crecimiento anual del 13% en los lanzamientos de suplementos y nutrición deportiva que utilizan proteínas lácteas. Principalmente aislado de proteína de suero y caseína, desde julio de 2021 hasta junio de 2023.

Seguro te interesa: Priorizar la nutrición infantil objetivo de Fundación Herdez

Las fórmulas infantiles

A pesar de la desaceleración del mercado de las fórmulas infantiles, sigue existiendo un creciente interés en los ingredientes que favorecen el desarrollo cognitivo de los bebés y mejoran la calidad de la fórmula, como:

  • probióticos
  • alfa-lactoalbúmina
  • fosfolípidos
  • membranas de los glóbulos de grasa de la leche (MFGM)
  • triple capa de lípidos polares, glicolípidos y proteínas

Otros ingredientes importantes son el palmitato de sn-2, que se ha demostrado que favorece el desarrollo de un microbioma saludable. El ácido oleico-palmítico-oleico (OPO), los péptidos y el contenido de lactoferrina. Además, los oligosacáridos de la leche humana (HMO) también están creciendo en popularidad.

El creciente interés en los ingredientes que favorecen el desarrollo cognitivo de los bebés prevalece. Foto: Freepik

Tendencias en nutrición infantil

Los cambios normativos dan forma significativa a las tendencias del mercado de la nutrición infantil. Por ejemplo, la implementación de límites más bajos de proteínas en China está llevando a un mayor enfoque en el uso de ingredientes proteicos de mayor calidad y fortificación de aminoácidos para mantener los estándares nutricionales.

También un cambio hacia la utilización de ingredientes naturales como la leche entera en polvo y la grasa láctea, lo que podría disminuir o eliminar la dependencia del aceite de palma.

Los expertos señalan que ingredientes como la grasa láctea son valiosos y aportan múltiples beneficios gracias a su perfil de ácidos grasos, la abundancia de palmitato de sn-2 natural que ayuda a la digestión y la presencia de MFGM.

Por último, los productos de origen vegetal también son ahora uno de los primeros en entrar en el espacio de la nutrición infantil. Pero ahí radica el desafío de lograr el perfil de aminoácidos requerido en una formulación baja en proteínas y, al mismo tiempo, cumplir con las expectativas de sabor y sabor de los padres.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

EFSA reconfirma la seguridad del acesulfamo K en 2025

La reevaluación de EFSA se suma a los procesos aprobados por las autoridades de todo el mundo

Ingredientes y aditivos alimentarios

Mejorantes para panificación: ¿qué son y por qué deberías conocerlos?

Prolongan la vida útil manteniendo la frescura y permiten estandarizar la calidad a gran escala

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

colorantes naturales

Industria alimentaria hoy

Industria alimentaria en alerta: Adiós al Rojo 3 y al Amarillo 5

La salida del Rojo 3 y amarillo 5 redefine los estándares de coloración en alimentos

Industria alimentaria hoy

Icónica galleta lanza una renovada versión que busca conectar de manera auténtica con México

Esta nueva fórmula busca ser el balance perfecto de chocolate y vainilla que prefieren los mexicanos

Industria alimentaria hoy

Etiquetado, normativas y reformulación: Cómo innovar en alimentos aptos para celíacos en 2025

El Día Internacional de los Celíacos destaca la importancia de los alimentos aptos para celíacos