3 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Los vegurts, la alternativa al yogur lácteo que se convierte en tendencia

Redacción THE FOOD TECH®
vegurts

Compartir

A medida que las alternativas sin lácteos al yogur, los "vegurts", se aceleran en todo el mundo, la competencia sigue aumentando entre los productores que se esfuerzan por ofrecer a los consumidores productos sabrosos, saludables y sostenibles.

El término vegurt fue utilizado por primera vez por la empresa danesa Chr. Hansen para el desarrollo de productos similares al yogur hecho con ingredientes a base de plantas. Se produce a partir de alternativas de leche vegana, que, a su vez, están hechas predominantemente de frutos secos, cereales, legumbres o semillas.

"Vegurt es el término para yogur vegano o vegetariano, se nos ocurrió esta legislatura para describir la categoría debido al debate actual en el Parlamento Europeo, que puede dar lugar a la prohibición del uso de términos relacionados con los productos lácteos en productos vegetales”, explicó Ross Critenden director senior de desarrollo comercial para Chr. Hansen.

Chr. Hansen marca la tendencia en los vegurts

Chr. Hansen lanzó Vega Culture Kit desarrollado específicamente para bases vegetales fermentadas. Permite a las empresas de especializadas en las innovaciones vegetales desarrollar características personalizadas y diferenciadas de sus productos en sabor, textura, salud y sostenibilidad.

La empresa tiene como objetivo mejorar su apoyo a la innovación basada en plantas con el Kit de Cultivo Vega, diseñado para obtener resultados óptimos en todo el alcance de las bases vegetales. Dicho kit consiste en cultivos de iniciación personalizables, probióticos y cepas bioprotectoras para alternativas sin lácteos al yogur.

“Nuestro objetivo es aprovechar nuestra profunda experiencia en fermentación de alimentos e historia de estrecha colaboración con los productores para ayudar a la industria a elevar el arte de la artesanía fermentada a base de plantas”, continúa Critenden.

Los beneficios del Kit

La empresa diseñó el Kit de Cultura Vega para ser fácil de usar mientras ofrece la flexibilidad para crear productos diferenciados  como los vegurts que satisfagan a los principales impulsores de consumo que alimentan a las plantas cada vez más populares.

Vega Culture Kit ofrece a los productores los siguientes beneficios:

  • Sabor y textura mejorados: VEGA ofrece una selección de cultivos de arranque que pueden conducir diferencialmente el sabor y la textura en yogures a base de plantas. Esto permite a los productores optimizar para características específicas del producto mediante la selección de las culturas que producen sus resultados.
  • Apoyo probiótico: Vega nu-trish permiten a los consumidores disfrutar de los beneficios de los probióticos. Estos cultivos han sido diseñados específicamente para su uso en bases vegetales para asegurar la entrega conveniente de la porción y estabilidad correctas de los probióticos, todo mientras que ofrece un mayor rendimiento.
  • Credenciales de sostenibilidad mejoradas: La solución de cultivo VEGA FreshQ permite una vida útil más larga con una frescura superior y menos problemas de calidad a través de la acción de la fermentación.

Te puede interesar: Entrevista exclusiva: “Los productos plant-based están a punto de convertirse en masivos”


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Perfil de ácidos grasos en aceites de chía y linaza: beneficios y aplicaciones industriales

Los aceites de chía y linaza destacan por su alto contenido de Omega-3

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harinas alternativas: ¿cómo están transformando la industria alimentaria?

Harinas alternativas, la tendencia clave que está transformando la producción de alimentos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural