3 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Lenteja de agua: un ingrediente proteico para alternativas vegetales

Beneficios a la salud y sustentabilidad en su producción destacan en la lenteja de agua
Lola Bahena

Compartir

La lenteja de agua es una de las legumbres menos investigadas que ha mostrado tener beneficios considerables a la salud, para el desarrollo de alimentos de origen vegetal.

Así lo dio a conocer Cinthya Soria, profesora en el Tecnológico de Monterrey en el Ciclo de conferencias de Cátedra Shestem, con el tema “Lenteja de agua, lemnacea, el superingrediente aún por descubrir”, quien destacó que además de los beneficios a la salud que tiene este ingrediente, también es muy sencillo de producir.

La lenteja de agua como alternativa proteica

En cuanto a los beneficios nutricionales que tiene la lenteja de agua, Soria destacó que tiene un buen contenido de lípidos, aproximadamente del 3 al 9%, está compuesto por 35% de carbohidratos y es una buena fuente de proteína.

Sobre el último beneficio destacan que la lenteja puede ser una alternativa a las proteínas por sus variedades de contenido de micronutrientes como minerales y vitaminas.

La lenteja de agua ha mostrado tener beneficios a la salud por su buena cantidad de proteínas. Foto: Freepik.

También señaló las abundantes propiedades fitoquímicas como las proteínas compuestas fenólicas que se ha comprobado científicamente que tienen beneficios en la salud.

Los carbohidratos presentes en la lenteja de agua tienen un buen físico, eso quiere decir que al hacen un buen funcionamiento de la digestión, subrayó Soria.

Aplicaciones de lenteja de agua en alimentos

No sólo por las características nutricionales que aporta, la lenteja de agua puede ser un ingrediente fundamental para el desarrollo de productos como análogos cárnicos o plant-based.

Ya que por su estructura aporta jugosidad, sabor, olor con fijadores de aroma, que favorecen las propiedades de los productos mencionados.

  • Sobre todo cuando se analiza que en las alternativas vegetales uno de los ingredientes que más buscan es proteína, por lo cual esta legumbre sería un aporte beneficioso.
La lenteja de agua puede ser un aliado en la producción de análogos plant-based. Foto: Freepik.

Ventajas del cultivo de lenteja de agua

La profesora explicó que la lenteja es uno de los alimentos más sustentables y eso también se deriva que su cultivo es relativamente sencillo, crece en un amplio rango de pH, en temperaturas de 5 a 30 grados.

Otro factor importante del cultivo de la lenteja lemnea es que duplica su biomasa en 96 horas, es decir, su cultivo puede adaptarse a diferentes regiones, por sus características fisicoquímicas.

En conclusión, el consumo de lenteja de agua tiene beneficios a la salud por su amplia variedad de nutrientes, pero también es una alternativa a las proteínas alternativas porque su cultivo es sustentable y completo, cumpliendo con todas las tendencias que el mercado necesita.

Continúe leyendo: Innovación en el procesamiento de legumbres: nuevos productos y aplicaciones para la industria alimentaria


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Perfil de ácidos grasos en aceites de chía y linaza: beneficios y aplicaciones industriales

Los aceites de chía y linaza destacan por su alto contenido de Omega-3

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harinas alternativas: ¿cómo están transformando la industria alimentaria?

Harinas alternativas, la tendencia clave que está transformando la producción de alimentos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural