21 de Agosto de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Lecitina de girasol como alternativa a los emulsionantes artificiales

Redacción THE FOOD TECH®
lecitina-girasol

Compartir

La lecitina de girasol es un producto auxiliar en muchos campos del sector alimentario. Sin embargo, en los últimos años ha sido objeto de discusión como subproducto de la obtención de aceite de soya.

La lecitina de girasol tiene la gran ventaja, respecto a la soya, que no existe ninguna especie de semilla de girasol en todo el mundo que haya sido modificada genéticamente. Además, la lecitina de girasol es hipoalergénica y por este motivo no tiene que declararse.

La lecitina ofrece importantes ventajas para la elaboración de productos panificados, ya que este emulsificante facilita el paso de las masas por las máquinas al combinar mejor las sustancias en polvo con la grasa y el agua. Al mismo tiempo, gracias a la distribución homogénea de la grasa, puede reducirse el uso de la misma. Sin la lecitina debe usarse más grasa para que la masa tenga una buena consistencia.

Sternchemie se una a la tendencia de la lecitina de girasol

Sternchemie ha lanzado SternPur S DH 50, una lecitina de girasol hidrolizada y desgrasada adecuada para ingredientes en polvo, productos horneados y bebidas. Esta nueva solución dentro de la gama SternPur está libre de alérgenos, no es transgénica y se comercializa como la alternativa ideal a los emulsionantes artificiales.

El tratamiento enzimático del ingrediente y la eliminación efectiva de aceites y sabores da como resultado una lecitina pura, "prácticamente inodoro" y sabor neutro. El polvo fácilmente miscible es muy adecuado para hacer emulsiones estables de aceite en agua, en lugar de los emulsionantes artificiales o lecitinas modificadas químicamente utilizadas con frecuencia.

“En las últimas dos décadas, el aumento de la conciencia y las expectativas de los consumidores provocó que más y más industrias redujeran el uso de ingredientes químicos o que suenan químicamente, como mono/diglycerides, DATEM o PGPR en sus productos”, explica Roland Rabeler, gerente de desarrollo de negocios en Sternchemie.

Un ingrediente que brilla por su versatilidad

Como todas las lecitinas, SternPur S DH 50 es más que un emulsionante; también es un estabilizador y agente de liberación. En productos horneados, mejora el acondicionamiento y la maquinabilidad de la masa y da un mayor rendimiento por volumen. Al mismo tiempo, su estructura única puede retrasar el proceso de envejecimiento de los productos horneados y reducir el uso de mono y diglycerides.

En productos horneados ultracongelados o en la interrupción controlada de la fermentación de piezas de masa sin cocer, esta lecitina hidrofílica e hidrolizada impide el crecimiento de grandes cristales de hielo.

El nuevo SternPur estabiliza y protege las células de levadura de la masa y la red de gluten de daños mecánicos debido a las fluctuaciones de temperatura. Esto ayuda a garantizar la máxima calidad y una frescura más larga.

Te puede interesar: Nuevas alternativas de lecitina de soya son impulsadas por Sternchemie


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Nitritos en alimentos cárnicos: ¿aditivos seguros o riesgos latentes?

Nitritos en carne procesada: ciencia, regulación y alternativas para la industria alimentaria

Ingredientes y aditivos alimentarios

Más allá de lo dulce: cómo la reducción de azúcar impulsa una nueva generación de dulces probióticos y nutracéuticos

Dulces sin azúcar con probióticos: salud, sabor e innovación en la confitería funcional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B