24 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

La remolacha y su uso dentro de los colorantes

Redacción THE FOOD TECH®
remolacha

Compartir

La remolacha es uno de esos alimentos que contienen una gran cantidad de nutrientes importantes, principalmente vitaminas y minerales como el complejo B, vitamina B1 (tiamina) y vitamina B2 o riboflavina, ambas importantes para la metabolización de los nutrientes en el organismo, y para la salud y bienestar del sistema nervioso central.

Así mismo, la remolacha o mejor conocido también como betabel, contiene vitamina B3 o niacina, que también es necesaria para ayudar al organismo a metabolizar los nutrientes, y para la salud del sistema nervioso, pero además ayuda a mejorar la circulación sanguínea y contribuye a reducir los niveles de colesterol “malo” de la sangre.

Algunas propiedades de la remolacha

  • Tratar la anemia. La remolacha contiene buenas cantidades de vitamina C y hierro, por lo tanto, es un alimento muy recomendado para tratar las anemias leves de manera natural. Ya sea consumiendo directamente la remolacha en ensaladas, o con batidos de remolacha y frutos secos.
  • Reforzar el sistema inmune. Sus buenas dosis de Vitaminas C y B6 ayudan a fortalecer el sistema inmunitario, para restablecer la salud y evitar el contagio de enfermedades por estar flojos.

La remolacha contiene un pigmento natural conocido como betanina que puede ofrecer un color excepcional a los alimentos y bebidas.

GNT Group y su nuevo polvo micronizado Fiesta Pink

GNT Group presenta su último polvo micronizado Fiesta Pink a base de remolacha que utiliza las capacidades de coloración natural de la betanina y está vinculado a transformar superalimentos y aumentar las bebidas. El lanzamiento es el último de la gama Exberry y proporciona intensidad visual para colores verdaderamente "Instagrammable".

"Fiesta Pink podría utilizarse para transformar la apariencia de los productos con superalimentos populares. Debido a que el color está hecho de remolacha y zanahoria, se ajusta perfectamente a las expectativas de etiquetas limpias y claras", explica Maartje Hendrickx, gerente de desarrollo de mercado de GNT.

El ácido ascórbico también puede ayudar a estabilizar la sombra roja en los productos Exberry a base de betanina, incluso durante largos e intensos procesos de horneado.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Beneficios y usos de la carragenina en los alimentos

La carragenina es segura de consumir en las cantidades aprobadas por las autoridades regulatorias

Ingredientes y aditivos alimentarios

Evaluación de riesgos y regulaciones del colorante Rojo No. 3 en México

Los cambios normativos y posibles riesgos del colorante Rojo No. 3 en la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles