23 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

La innovación en fibra se enfoca en formular alimentos dirigidos a la salud digestiva

La fibra crece como ingrediente innovador en varias categorías, según estudios
Guillermina García

Compartir

De acuerdo con recientes investigaciones, la fibra presenta una actividad sostenida, expandiendo sus capacidades de formulación de alimentos.

Las últimas soluciones, incluyen "gomitas tribióticas" reductoras de azúcar que sinergizan la fibra con probióticos y almidones resistentes de desechos de papa reciclados, entre otras novedades.

De acuerdo con los datos de Innova Market Insights, las principales categorías de fibra incluyen panadería y cereales, incorporados a partir de granos, así como de fuentes de ingredientes.

Sin embargo, el crecimiento es más fuerte en subcategorías que no suelen asociarse con la fibra como:

  • carbonatos
  • sustitutos de delicatessen
  • chocolate
  • fideos instantáneos

Con el aumento de la nutrición de precisión, se están innovando más productos que tienen estudios diseñados en torno a una etapa específica de la vida. Por ejemplo, se ha demostrado que las fibras prebióticas solubles brindan beneficios en la población infantil, adolescente y femenina.

Las fibras dietéticas prebióticas innovadoras pueden ayudar a los consumidores a agregar más fibra a sus dietas. Foto: Freepik

No dejes de ver: Métodos para determinar la cantidad de fibra dietética presente en los alimentos

Inclusión de fibra para mejorar la salud intestinal

Mejorar la salud intestinal es la función de salud más deseable cuando se trata de inclusiones de fibra. Esto sigue al aumento de la inmunidad, que también tiene una conexión intrínseca con la salud digestiva.

El informe ATLAS Ingredion Proprietary Consumer Research '22 revela que el 75% de los consumidores están dispuestos a pagar más por declaraciones de propiedades saludables como salud digestiva.

En ese sentido, tenemos como ejemplo al almidón resistente, que es una fibra dietética que emerge como un ingrediente prometedor y versátil para la industria alimentaria.

Es un tipo de fibra que no es digerida por el organismo. En cambio, pasa a través del sistema digestivo y actúa como un sustrato prebiótico para la fermentación, promoviendo el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino. También es conocido por ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre.

El almidón resistente se está utilizando de diversas formas nuevas e innovadoras, como en:

  • productos lácteos
  • bebidas
  • productos horneados
  • cereales
  • barras de bocadillos
La fibra cítrica reciclada ofrece retención de agua, estabilización de la emulsión y viscosidad adicional. Foto: Freepik

¿A dónde apuntan las tendencias?

El consumidor actual espera que los alimentos y bebidas proporcionen un soporte funcional como línea de base. Lo que está abriendo la puerta a una amplia gama de posibilidades de formato.

La investigación de mercado muestra que las gomitas, los chocolates, las barras, los tragos y los caramelos duros con atributos funcionales están emergiendo como los formatos preferidos entre los consumidores.

Según los datos de 2023 de Innova Market Insights, las nuevas fuentes recicladas de fibra, fibra soluble, salud intestinal para bebés, funcionalidad prebiótica y salud conveniente son varias áreas para tener en cuenta con respecto a las próximas tendencias de este ingrediente.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en la infusión de sabores para licores: fermentación y sostenibilidad en la industria de bebidas premium

La sostenibilidad tiene un papel en la selección de ingredientes para la elaboración de licores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harina y mantequilla de almendras: aplicaciones en la panificación y confitería 

La industria panadera apuesta por la harina y mantequilla de almendras para crear productos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Las exportaciones de vino caen un 5 % en volumen en 2024, pero ganan un 1.4 % en valor

Los vinos a granel aumentaron un 1.7 % en valor hasta los 523.6 millones de euros

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en la pesca de atún: Certificaciones y prácticas responsables en América Latina

La pesca de atún enfrenta desafíos ambientales

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años