4 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

La fabricación de productos de panificados se podría optimizar con harinas compuestas

Redacción THE FOOD TECH®
harinas-compuestas

Compartir

Mühlenchemie, empresa especializada en la mejora de harinas, desarrolló una nueva serie de productos con base en enzimas que mejoran el resultado de panificación usando harinas compuestas. Con estas soluciones puede reducirse la cantidad de trigo utilizada hasta en un 20%, usando materias primas alternativas, sin reducir la calidad.

Además, permite utilizar cereales disponibles localmente y reduce la dependencia en los mercados mundiales de materias primas. Esto debido al incremento de los precios de los cereales y las oscilaciones de la disponibilidad en los mercados, donde la industria de la molinería y de los productos panificados se vio afectada.

La reducción de harina de trigo y la adición de otras harinas modifican las propiedades de la harina, la masa y los productos panificados finales. Pero de acuerdo con la compañía, este serie de productos serían capaces de evitar estos inconvenientes.

Te puede interesar: Esto dice la NOM-247-SSA1-2008 sobre harinas y cereales

La disponibilidad y el uso alterno de harinas compuestas

La importación de trigo para fabricar múltiples productos panificados fue uno de los principales problemas que este sector sufrió, lo que derivó en alzas en sus precios ya que se aumentó la presión de costos para las empresas.

Por ello, las fábricas de harinas buscan vías para que el aprovisionamiento de materias primas no tenga que depender del mercado mundial del trigo. Una posibilidad para ello es el uso de harinas compuestas de trigo y, por ejemplo, maíz, yuca o sorgo, que se cultivan en muchas regiones del mundo y están disponibles localmente.

Con Compozym de Mühlenchemie, estas materias primas pueden reemplazar el trigo hasta en un 20% sin reducir la calidad de los productos terminados. Al utilizar otro tipo de cereales o cultivos cosechados regionalmente pueden gestionarse eficientemente las fluctuaciones en las materias primas y acortar la cadena de suministro.

harinas-compuestas1
Las fábricas de harinas buscan vías para que el aprovisionamiento de materias primas no tenga que depender del mercado mundial del trigo.

Soluciones para la industria de la panificación

De acuerdo con la empresa, con la gama de enzimas Compozym pueden compensarse estos efectos y obtenerse los mismos resultados de panificación que en los productos 100% de trigo. Todas las soluciones pueden aplicarse en diferentes harinas compuestas.

La toolbox consta de soluciones de productos de última generación, que incluyen soluciones completas para panes de molde como pan de sándwich, panes sin molde como baguettes y fino, así como panes planos como parotha y chapatti.

Nuestro trabajo de desarrollo continúa, y tenemos más soluciones de productos MC en proceso. Ampliaremos nuestra gama Compozym para aplicaciones adicionales y la adaptaremos continuamente a los requisitos del mercado”, explicó Greta Reers, gerente de producto en Mühlenchemie.

Te puede interesar: Ácido fólico obligatorio en harinas, el nuevo desafío para los molineros


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Clasificación de los colorantes alimentarios, un recurso esencial para los expertos en alimentos

Los colorantes alimentarios aprobados por organismos reguladores son seguros para el consumo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Perfil de ácidos grasos en aceites de chía y linaza: beneficios y aplicaciones industriales

Los aceites de chía y linaza destacan por su alto contenido de Omega-3

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural