3 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

La demanda de arroz aumenta en Asia debido al alza en el precio del trigo

Redacción THE FOOD TECH®
arroz

Compartir

A medida que los riesgos para la seguridad alimentaria continúan pesando sobre las economías del mundo, las autoridades han recurrido a la promoción del arroz como una alternativa a los alimentos básicos afectados por la inflación, entre ellos el trigo.

Con los precios del trigo luchando por volver a los niveles anteriores a la guerra de Ucrania, las autoridades japonesas están tratando de impulsar el consumo interno de productos a base de harina de arroz. Por lo que los agricultores japoneses están en búsqueda del desarrollo de un arroz más sostenible.

 

Por ahora, cientifícos toman cartas en el asunto e investigan cómo hacer que el cultivo sea más resistente a la adversidad climática, al mismo tiempo que el interés de los formuladores de este ingrediente recupera intensidad.

Te puede interesar: Estiman se disparen los precios del arroz

Aumenta la demanda de arroz y también sus precios

A medida que aumenta la demanda de arroz, también lo hacen sus precios. El aumento del consumo de este cereal está teniendo consecuencias no deseadas, ya que países como Liberia están experimentando una escasez, emitiendo una advertencia oportuna a las autoridades internacionales.

Durante la última crisis alimentaria mundial en 2008, los precios se triplicaron en un lapso de cuatro meses, una cifra  histórica resultado del aumento en los precios de combustible y las prohibiciones de exportación de este cereal, que llevaron al producto a niveles récord.

Actualmente, los precios del arroz están bajo una presión significativa, sin embargo, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) señaló que la "lenta" demanda del producto básico no permitirá que los precios se desborden.

arroz
La FAO señaló que los precios del arroz subieron en septiembre a su máximo nivel en 18 meses, ya que los precios internacionales subieron en paralelo

El trigo y la inflación

La FAO señaló que los precios del trigo subieron en septiembre a su máximo nivel en 18 meses, ya que los precios internacionales se elevaron en paralelo al mismo ritmo, con una aceleración mensual del 2.2%.

Según la FAO, los precios del trigo siguen viéndose sustancialmente más afectados por la inflación, siendo más del 50% más altos que hace un año, en comparación con el arroz, que es un 12.36% más alto que en septiembre de 2021.

Mientras tanto, los precios de este cereal siguen aumentando a medida que la India impuso una prohibición a las exportaciones de arroz roto en septiembre. La nación también está luchando contra un 500% más de lluvia de lo habitual en octubre en algunas regiones, amenazando la cosecha de arroz en curso.

Te puede interesar: Almidón de arroz, el sustituto natural para el dióxido de titanio en la confitería

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harinas alternativas: ¿cómo están transformando la industria alimentaria?

Harinas alternativas, la tendencia clave que está transformando la producción de alimentos

Ingredientes y aditivos alimentarios

Impacto de la prohibición del colorante rojo No. 3 en la industria alimentaria mexicana

La prohibición del colorante rojo No. 3 será clave para la transformación de la industria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural