30 de Marzo de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Karité y su uso en el sector de la panadería

Griselda Vega
karité

Compartir

El karité es un aceite vegetal que tiene una composición grasa muy similar al de la manteca de cacao. Es muy adecuado para mezclar con otras grasas vegetales y aceites como la palma y la manteca de cacao y tiene muchas propiedades funcionales que se pueden utilizar en diferentes aplicaciones alimentarias.

La demanda de manteca de karité registra una tasa de crecimiento anual compuesta de 6.27% por valor y 7.9% en volumen hasta 2024, de acuerdo con cálculos Bunge Loders Croklaan.

"Los ingredientes de karité se pueden utilizar en muchas aplicaciones alimentarias. En la comida se utiliza principalmente para la industria de confitería y panadería. Su uso más común es como ingrediente equivalente de manteca de cacao (CBA) utilizado en productos de chocolate. Pero también funciona bien en productos de panadería como hojaldre y pasteles ", explica Hans Omvlee, director de Cadena de Suministro y Comercio de BLC.

La manteca de karité es rica en triglicéridos y sustancias insaponificables, estas sustancias contienen ingredientes que actúan manteniendo la piel elástica y suave.

También tiene propiedades antioxidantes dado su contenido en vitaminas A, B, E y F ayudan a contrarrestar los efectos negativos de los radicales libres que son la causa del envejecimiento prematuro de la piel.

¿Qué hay de las certificaciones para el karité?

En los últimos años se ha considerado que la certificación del producto basada en criterios de calidad sería una forma de aumentar el valor de los productos de karité en beneficio de los productores primarios.

La trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro y la atención al medio ambiente (como en la producción orgánica, biológica o a base de plantas silvestres) y a las cuestiones de equidad para el productor o comercio equitativo también aumentan el valor del producto.

En octubre de 2004 se organizó en el marco del proyecto un taller dirigido a representantes de los gobiernos, el sector privado y la industria de 16 países productores de karité del África subsahariana, con la finalidad de alcanzar un consenso regional sobre cuestiones técnicas relativas a la calidad del producto como base para establecer un sistema de certificación coherente en el ámbito regional y creíble a escala internacional.

La certificación de las nueces y la manteca de karité se basan no sólo en la forma en que se trate el producto durante la recolección y la elaboración posterior, sino también en el origen y procedencia y en otros aspectos de la producción que puedan añadir valor, como la producción orgánica, la equidad para los productores y el comercio equitativo.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harinas alternativas: ¿cómo están transformando la industria alimentaria?

Harinas alternativas, la tendencia clave que está transformando la producción de alimentos

Ingredientes y aditivos alimentarios

Impacto de la prohibición del colorante rojo No. 3 en la industria alimentaria mexicana

La prohibición del colorante rojo No. 3 será clave para la transformación de la industria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental