30 de Julio de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Jugosidad en hamburguesas plant-based, la principal característica sensorial

Redacción THE FOOD TECH®
hamburguesas-plant-based

Compartir

El especialista en sabor, Mane realizó un estudio de un año para establecer el vínculo entre los ingredientes utilizados en las hamburguesas a plant-based y las características sensoriales que simulan las hamburguesas a base de carne de res. La jugosidad superó con creces a otros factores en la carrera por avanzar en las fórmulas de los productos.

Las características sensoriales como la jugosidad, la firmeza y la elasticidad fueron evaluadas por un panel de 12 expertos capacitados para evaluar los sustitutos de la carne. Los hallazgos clave del estudio identifican cómo agregar jugosidad adicional a las hamburguesas a base de plantas. Otro hallazgo clave muestra que el impacto de las fibras está determinado por el tipo de fibras utilizadas.

Con esta encuesta, la compañía pretende adelantarse a las tendencias en el segmento alternativo cárnico. El estudio de sabores está en línea con una de las diez principales tendencias de Innova Market Insights 2021 "Plant-Forward", que muestra una demanda acelerada de nuevos formatos basados en plantas y alternativas más sofisticadas para los próximos lanzamientos.

Experimentando con las hamburguesas plant-based

El experimento de sabor se propuso identificar qué factores influyeron en la jugosidad, la elasticidad y la textura grasa de una manera positiva. Se centró en comprender cómo minimizar la firmeza, la fragilidad, la pegajosidad y las notas que incluyen “beany, cereal, grasa” y amargura del producto final.

Una variedad de factores se alteraron en el “diseño del experimento” (DoE) para determinar cómo las características sensoriales como el sabor y la textura se ven afectadas por ingredientes como fibras, almidones y proteínas texturizadas. Participaron más de 20 colaboradores, principalmente saboristas, científicos de alimentos, expertos sensoriales y químicos.

En otro estudio, realizado a principios de este año sobre alternativas de carne a base de plantas, las alternativas de guisantes, arroz y carne a base de soja (PBMA) se relacionaron con cambios positivos en el microbioma intestinal. Un estudio independiente del Reino Unido que examinó a 39 participantes reveló cambios pequeños, pero estadísticamente significativos en la presencia de vías productoras de butirato.

Los hallazgos de las investigaciones

La compañía espera nuevos resultados sobre la extrusión y sus consecuencias sobre la estabilidad del sabor, en ambientes secos y húmedos y el papel de la grasa en las percepciones de sensación en boca y jugosidad.

Los estudios en curso de Mane están listos para producir resultados sobre la elección de agentes colorantes para garantizar productos visualmente atractivos y el desarrollo de sabores de proceso, preparaciones saborizantes y bases culinarias especialmente adaptadas a aplicaciones basadas en plantas.

También se establecieron correlaciones entre la sensación grasa y la percepción reducida de amargura. Los desarrolladores de productos de la compañía se están preparando para ajustar sus fórmulas agregando jugosidad al producto final.

Te puede interesar: Alimentación plant-based es impulsada por el movimiento flexitariano


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Alimentos funcionales: regulaciones y enfoques a nivel global y en Latinoamérica

Los alimentos funcionales y su regulación son clave para impulsar la salud y el bienestar global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Edulcorantes no calóricos: uso, seguridad y regulación para reformular alimentos

Los edulcorantes no calóricos seguirán siendo instrumentos esenciales de reformulación en LATAM

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO busca las ideas que marcarán el futuro y convoca a su Premio a la Innovación Alimenticia

Lanza tu innovación al siguiente nivel con el Premio a la Innovación Alimenticia 2025

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios